Las ventas de Renault se hunden un 35% en el primer semestre como consecuencia del confinamiento
El grupo Renault sufrió una caída del 34,9% de sus ventas, hasta 1.256.658 vehículos, durante los seis primeros meses del año, debido a las medidas de confinamiento por la pandemia de coronavirus, que se tradujeron en hundimientos particularmente fuertes en Europa y en Latinoamérica.
Renault explicó este lunes en un comunicado la intensidad de esa caída por «su fuerte exposición a los países que sufrieron un confinamiento estricto». Globalmente, sus matriculaciones disminuyeron en torno a un 41% en Europa, con 623.854 vehículos.
La caída fue, en términos relativos, algo más moderada en Francia (36,1%), su país de origen, con 242.534 unidades, y muy acusada en Italia (49,9%, con 63.530), y más aún en España (53,8%, con 48.275) y en Reino Unido (56%, hasta 27.057).
En Latinoamérica, el descenso fue del 44,7% con 113.826 automóviles. El retroceso alcanzó el 46,9% en Brasil con 59.941 unidades, en un mercado que sufrió un recorte del 39%. El fabricante atribuyó esa diferencia a su «nueva estrategia de mejora de la rentabilidad y de reposicionamiento de los precios». En Argentina, el descalabro fue del 46,1%, hasta 19.875 vehículos, también allí mayor que el del conjunto de ese mercado (-39%).
La evolución fue menos negativa en India, con una bajada del 28,7% (26.245 vehículos) inferior al 49,4 % que experimentó en conjunto ese país. De esa forma, su cuota de mercado en India ascendió ocho décimas porcentuales al 2,8 %.
Algo parecido ocurrió en Rusia, con un retroceso de las matriculaciones del 19,5% (con 192.534, el segundo país en importancia para el grupo) en un mercado que descendió un 23,3 %. En China, donde Renault ha modificado su estrategia para centrarse en los vehículos utilitarios y eléctricos y abandonar el resto, las ventas disminuyeron un 21,2%, hasta 70.789 unidades.
Vehículos eléctricos
En el primer semestre, el grupo Renault vendió más de 42.000 vehículos eléctricos en el mundo, lo que significa un alza del 38%, esencialmente de su modelo Zoe, que fue el líder de ese segmento en Europa con 37.540 unidades, casi un 50 % más.
El director comercial, Denis le Vot, hizo hincapié en que en junio se constató una fuerte recuperación, con un aumento del 20% de los encargos en Europa con respecto a ese mismo mes de 2019, mientras las existencias se redujeron en un 10%.
Además, Le Vot recordó que en el segundo semestre Renault acentúa su ofensiva comercial con el lanzamiento de la gama de híbridos E-Tech, de la versión eléctrica del Renault Twingo, la llegada del nuevo Duster en América y de un nuevo todocaminos en la India.
Temas:
- Coronavirus
- Renault
- ventas
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Cómo se escribe menaje o menage
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta