Las ventas minoristas crecen un 0,1% en la eurozona pero se estancan en España
El volumen del comercio minorista de la zona euro registró un crecimiento de un 0,1% el pasado mes de septiembre. Sin embargo, a pesar de que el conjunto de la Unión Europea muestra un dato positivo de crecimiento, este no es el caso de España, donde las ventas minoristas se estancaron en el 0%. De este modo, esta cifra su une al resto de indicadores económicos que, a pesar de señalar hacia una desaceleración de la economía, el Gobierno socialista continúa ignorando.
A pesar de que las ventas minoristas han crecido en septiembre respecto al mes anterior, sí que se observa una ralentización de ese crecimiento en comparación con el mes anterior, cuando el alza fue de seis décimas, según ha informado este miércoles Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. Además, en comparación con septiembre del año pasado, las ventas al por menor en la zona euro aumentaron un 3,1%, lo que equivale a una aceleración de cuatro décimas con respecto a la cifra registrada en el mes precedente.
En la zona euro en septiembre de 2019, en comparación con agosto de 2019, el volumen del comercio minorista aumentó un 0,4% para
combustibles automotrices y en un 0,1% para productos no alimenticios, mientras que alimentos, bebidas y tabaco cayeron un 0,4%.
Crecen las ventas por Internet
En términos interanuales, las compras por Internet de la eurozona registraron un crecimiento del 10,9%, seguidas de las ventas al por menor de equipamiento informático y libros, con un 4,6%; las de bienes farmacéuticos, con un 3,8%; y las de muebles y electrodomésticos, con un 2,9%.
Entre los Veintiocho, el volumen de comercio minorista creció un 0,2% en septiembre, una décima menos que en agosto, mientras que, en comparación con el mismo mes del año pasado, el dato avanzó un 3,2%, cuatro décimas más.
El mayor incremento mensual de las ventas minoristas se registró en Croacia (2,6%), seguido de Irlanda (+2,4%) y Rumanía (+0,7%), mientras que los descensos más pronunciados correspondieron a Portugal (-2,4%), Letonia (-1%) y Eslovenia (-0,7%).
En comparación con septiembre de 2018, el comercio al por menor registró su mayor crecimiento en Rumanía (+7%), Hungría (+5,8%) e Irlanda (+5,2%), al tiempo que se registraron caídas en Eslovaquia (-2,7%) y Letonia (-0,4%).
Lo último en Economía
-
Un español demanda a Disneyland París y el juez no tiene piedad: así acabó el caso
-
Air Europa cierra con Turkish Airlines la entrada en su capital por 300 millones
-
El Ibex 35 vuelve a superar los 15.300 puntos al cierre ante un posible acuerdo de paz en Ucrania
-
La OCU alerta sobre esta marca de huevos camperos de supermercado: es la peor y tienes que dejar de comprarla
-
Lopesan apuesta por una coctelería de vanguardia con productos kilómetro cero
Últimas noticias
-
Una nueva avalancha de pateras en Almería deja 170 inmigrantes ilegales más en 48 horas
-
Trump no enviará tropas estadounidenses a Ucrania pero se abre a brindar seguridad aérea
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: La operación de Bahar es un éxito
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados famosos: estarán desde el 19 y hasta el 21 de agosto
-
El jefe de Ferrari lamenta haber echado a Sainz para fichar a Hamilton: «No es como Carlos…»