Las ventas minoristas crecen un 0,1% en la eurozona pero se estancan en España
El volumen del comercio minorista de la zona euro registró un crecimiento de un 0,1% el pasado mes de septiembre. Sin embargo, a pesar de que el conjunto de la Unión Europea muestra un dato positivo de crecimiento, este no es el caso de España, donde las ventas minoristas se estancaron en el 0%. De este modo, esta cifra su une al resto de indicadores económicos que, a pesar de señalar hacia una desaceleración de la economía, el Gobierno socialista continúa ignorando.
A pesar de que las ventas minoristas han crecido en septiembre respecto al mes anterior, sí que se observa una ralentización de ese crecimiento en comparación con el mes anterior, cuando el alza fue de seis décimas, según ha informado este miércoles Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. Además, en comparación con septiembre del año pasado, las ventas al por menor en la zona euro aumentaron un 3,1%, lo que equivale a una aceleración de cuatro décimas con respecto a la cifra registrada en el mes precedente.
En la zona euro en septiembre de 2019, en comparación con agosto de 2019, el volumen del comercio minorista aumentó un 0,4% para
combustibles automotrices y en un 0,1% para productos no alimenticios, mientras que alimentos, bebidas y tabaco cayeron un 0,4%.
Crecen las ventas por Internet
En términos interanuales, las compras por Internet de la eurozona registraron un crecimiento del 10,9%, seguidas de las ventas al por menor de equipamiento informático y libros, con un 4,6%; las de bienes farmacéuticos, con un 3,8%; y las de muebles y electrodomésticos, con un 2,9%.
Entre los Veintiocho, el volumen de comercio minorista creció un 0,2% en septiembre, una décima menos que en agosto, mientras que, en comparación con el mismo mes del año pasado, el dato avanzó un 3,2%, cuatro décimas más.
El mayor incremento mensual de las ventas minoristas se registró en Croacia (2,6%), seguido de Irlanda (+2,4%) y Rumanía (+0,7%), mientras que los descensos más pronunciados correspondieron a Portugal (-2,4%), Letonia (-1%) y Eslovenia (-0,7%).
En comparación con septiembre de 2018, el comercio al por menor registró su mayor crecimiento en Rumanía (+7%), Hungría (+5,8%) e Irlanda (+5,2%), al tiempo que se registraron caídas en Eslovaquia (-2,7%) y Letonia (-0,4%).
Lo último en Economía
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando