Las ventas minoristas crecen un 0,1% en la eurozona pero se estancan en España
El volumen del comercio minorista de la zona euro registró un crecimiento de un 0,1% el pasado mes de septiembre. Sin embargo, a pesar de que el conjunto de la Unión Europea muestra un dato positivo de crecimiento, este no es el caso de España, donde las ventas minoristas se estancaron en el 0%. De este modo, esta cifra su une al resto de indicadores económicos que, a pesar de señalar hacia una desaceleración de la economía, el Gobierno socialista continúa ignorando.
A pesar de que las ventas minoristas han crecido en septiembre respecto al mes anterior, sí que se observa una ralentización de ese crecimiento en comparación con el mes anterior, cuando el alza fue de seis décimas, según ha informado este miércoles Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. Además, en comparación con septiembre del año pasado, las ventas al por menor en la zona euro aumentaron un 3,1%, lo que equivale a una aceleración de cuatro décimas con respecto a la cifra registrada en el mes precedente.
En la zona euro en septiembre de 2019, en comparación con agosto de 2019, el volumen del comercio minorista aumentó un 0,4% para
combustibles automotrices y en un 0,1% para productos no alimenticios, mientras que alimentos, bebidas y tabaco cayeron un 0,4%.
Crecen las ventas por Internet
En términos interanuales, las compras por Internet de la eurozona registraron un crecimiento del 10,9%, seguidas de las ventas al por menor de equipamiento informático y libros, con un 4,6%; las de bienes farmacéuticos, con un 3,8%; y las de muebles y electrodomésticos, con un 2,9%.
Entre los Veintiocho, el volumen de comercio minorista creció un 0,2% en septiembre, una décima menos que en agosto, mientras que, en comparación con el mismo mes del año pasado, el dato avanzó un 3,2%, cuatro décimas más.
El mayor incremento mensual de las ventas minoristas se registró en Croacia (2,6%), seguido de Irlanda (+2,4%) y Rumanía (+0,7%), mientras que los descensos más pronunciados correspondieron a Portugal (-2,4%), Letonia (-1%) y Eslovenia (-0,7%).
En comparación con septiembre de 2018, el comercio al por menor registró su mayor crecimiento en Rumanía (+7%), Hungría (+5,8%) e Irlanda (+5,2%), al tiempo que se registraron caídas en Eslovaquia (-2,7%) y Letonia (-0,4%).
Lo último en Economía
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
Últimas noticias
-
Larin cumple hoy 30 años: «Disfruto de cuidar a mis hijas»
-
Nuevo parte médico de Jorge Martín: «mejora lenta pero constante», baja en Jerez y sin fecha de regreso
-
Cara y cruz en el Godó: Davidovich sigue creciendo y Munar se despide
-
El aplaudido mensaje del Getafe felicitando la Semana Santa: «Fieles a nuestras creencias»
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado