Las ventas de la industria caen un 2,8% en mayo por el retroceso en energía y en bienes intermedios
Las ventas de la industria española bajaron un 2,8% el pasado mayo en comparación con el mismo mes de 2022, debido, principalmente, al retroceso de las ventas de la energía y de los bienes intermedios, que disminuyeron un 39,8% y un 10,9%, respectivamente, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Dos meses en negativo
Con el descenso interanual de mayo, la facturación de la industria encadena dos meses con tasas negativas, tras romper en el mes de abril (-8,1%) con una racha de 25 meses consecutivos de ascensos interanuales. En términos mensuales (mayo sobre abril) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria incrementó sus ventas un 1,3%, siendo el mayor aumento de esta tasa mensual desde noviembre de 2022. Junto a la energía y los bienes intermedios, que lideraron los retrocesos de la facturación industrial, también disminuyeron sus ventas los bienes de consumo duradero (-3,4%), frente al aumento experimentado por los bienes de equipo (+20,8%) y los bienes de consumo no duradero (+9,4%).
Naval, ferroviaria, aeronáutica
Las ramas donde más aumentaron las ventas en comparación con mayo de 2022 fueron la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica y espacial y de vehículos de combate (+55,3%), y la fabricación de productos electrónicos de consumo, instrumentos de óptica y equipo fotográfico (+37,3%), mientras que los mayores recortes interanuales de la facturación se los anotaron las coquerías y el refino de petróleo (-39,8%) y la industria química excepto artículos de limpieza y abrillantamiento, perfumes y cosméticos (-28,1%). Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria disminuyó en mayo un 3,6% respecto al mismo mes del año anterior, tasa 1,5 puntos inferior a la de abril.
En términos mensuales (mayo sobre abril) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria incrementó sus ventas un 1,3%, siendo el mayor aumento de esta tasa mensual desde noviembre de 2022.
Cuatro de los cinco sectores presentaron tasas positivas en sus ventas en mayo en tasa mensual, con subidas del 8% en bienes de equipo, del 1,6% en bienes de consumo no duradero, del 0,7% en bienes de consumo duradero, del 0,2% en bienes intermedios, mientras que la energía registró un descenso del 7%.
Las actividades que más incrementaron sus ventas respecto a abril en la serie desestacionalizada fueron la fabricación de otro material de transporte (+17,7%) y la fabricación de vehículos productos informáticos, electrónicos y ópticos (+7,2%), en tanto que los mayores recortes mensuales se registraron en coquerías y refino de petróleo (-6,8%), otras industrias extractivas (-3,9%) y la fabricación de otros productos minerales no metálicos (-1,7%).
Baja en 12 regiones
La cifra de negocios de la industria aumentó el pasado mes de mayo en cinco comunidades autónomas en tasa interanual, mientras que disminuyó en las otras 12 restantes, con Murcia liderando los descensos, donde bajó un 22%. Los mayores ascensos se produjeron en Madrid (+21,7%), Navarra (+14,6%) y Castilla y León (+12,8%). Los descensos más acusados se registraron, además de Murcia (-22%), en Asturias (-17,7%), Andalucía (-12,9%), Cantabria (-11,1%), Comunidad Valenciana (-9,4%) y País Vasco (-9,2%).
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción