Las ventas de las grandes empresas moderan su incremento hasta el 2,1% en 2019
Las ventas de las grandes empresas moderan su crecimiento en los nueve primeros meses del año hasta el 2,1%, frente al 3% registrado en 2018. El motivo es que las ventas interiores han subido un 1,8% y las exportaciones un 3,4%, nueve y seis décimas menos, respectivamente, que el año pasado. Las importaciones crecen un 1,7%, frente al 2,1% de 2018.
Así lo reflejan los datos de la Agencia Tributaria, conocidos este martes. Según estos datos, la retribución media bruta en las grandes empresas que operan en España aumentó un 0,8% en el mes de septiembre en tasa interanual, una décima menos que en el mes anterior, al tiempo que el empleo mantuvo su crecimiento en el 2,5% por tercer mes consecutivo, según los últimos datos de la encuesta ‘Ventas, empleo y salarios de las grandes empresas’, elaborada por la Agencia Tributaria.
La AEAT señala que el mantenimiento en el 2,5% del ritmo de crecimiento de los perceptores de rendimientos del trabajo, indicador fiscal que aproxima la evolución del empleo asalariado, sugiere que la tendencia se ha estabilizado.
También destaca la «estabilidad» durante «prácticamente todos los meses del año» en el aumento del rendimiento bruto medio (salarios), que creció un 0,8% en septiembre y acumula una subida similar en el acumulado de 2019.
En tasa intermensual (septiembre sobre agosto), el empleo creció un 0,2% en el noveno mes del año, una décima más, mientras que los salarios bajaron un 0,2% después de haber subido un 0,7% el mes anterior.
Por su parte, las ventas totales de las grandes empresas aceleraron su subida interanual al 1,8% en septiembre, dos décimas más que en agosto.
En este sentido, la AEAT también observa una estabilización de la tasa interanual en el entorno del 1,7% desde el pasado mes de mayo, gracias, sobre todo, a la mejora de las exportaciones.
Las ventas interiores crecieron en el noveno mes del año un 1,5% interanual, siete décimas más que en agosto, mientras que las exportaciones moderaron su avance un punto, desde el 4,5% al 3,5%.
Concretamente, las exportaciones a la UE subieron un 2,1% interanual, dos décimas menos, al tiempo que las exportaciones a terceros países crecieron un 2,3%, nueve décimas menos.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente si tienes una casa: tienes días para solucionarlo y no llevarte una multa de 5.000 euros
-
Que no te engañen: el Estatuto de los Trabajadores dice esto de tus vacaciones y puede acabar mal
-
Jamás digas esto cuando descuelgues el teléfono: puede ser una estafa y te vacían la cuenta
-
El truco del economista Gonzalo Bernardos para comprar un piso a precio de ganga: «Si ven que…»
-
Parece de lujo pero éste gel de Mercadona es baratísimo y se agota en segundos: «Dicen que…»
Últimas noticias
-
Que no te engañen: el Estatuto de los Trabajadores dice esto de tus vacaciones y puede acabar mal
-
El sencillo truco militar para doblar la ropa sin arrugarla y que quepa el doble en tu maleta de vacaciones
-
Aviso urgente si tienes una casa: tienes días para solucionarlo y no llevarte una multa de 5.000 euros
-
Begoña Gómez registró la marca del software de la Complutense en un piso pagado por las saunas prostíbulos
-
Jamás digas esto cuando descuelgues el teléfono: puede ser una estafa y te vacían la cuenta