Las ventas del comercio minorista ralentizan su ritmo en abril hasta el 0,7%
Las ventas del comercio minorista se incrementaron un 0,7% en abril respecto al mismo mes de 2017, moderando en ocho décimas el repunte registrado por el sector en marzo (1,5%), según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el aumento interanual de abril, la facturación del comercio minorista encadena seis meses consecutivos de alzas interanuales. Eliminados los efectos estacionales y de calendario, la facturación de este sector se incrementó un 0,5% en el cuarto mes del año, tasa 1,1 puntos inferior a la de marzo.
En tasa mensual (abril sobre marzo), las ventas del comercio minorista retrocedieron un 0,3%, frente al aumento del 0,3% logrado el mes anterior y al repunte del 0,8% de un año antes.
Por su parte, el empleo en el sector del comercio minorista aumentó un 0,8% en abril respecto al mismo mes de 2017, dos décimas menos que en marzo. Con este avance se encadenan ya 48 meses consecutivos de ascensos interanuales de la ocupación en el sector.
Por modos de distribución, las grandes y pequeñas cadenas elevaron sus ventas en abril un 1,8% y un 2%, respectivamente, pero disminuyeron en las grandes superficies (-1,8%) y en las empresas unilocalizadas (-0,1%).
Según los datos del organismo estadístico, las ventas de los productos alimenticios bajaron un 0,2% interanual, mientras que las de los no alimenticios subieron un 1,2%. Entre estos últimos, el mayor avance de la facturación lo experimentó el equipo del hogar (+4,9%), seguido de otros bienes (+2,8%). En los productos de equipo personal, por el contrario, las ventas cayeron un 4,9%.
Las ventas del comercio minorista, sin incluir las estaciones de servicio, crecieron en abril un 0,6% en comparación con el mismo mes de 2017, mientras que las ventas en estaciones de servicio aumentaron un 0,5% respecto a abril del año pasado.
En abril la facturación del comercio minorista subió en términos interanuales en 12 comunidades autónomas y bajó en Castilla y León (-1,6%); Cantabria (-1,4%); Cataluña (-1%); Comunidad Valenciana (-0,7%), y Murcia (-0,2%).
El mayor avance lo experimentó Madrid (+3,3%), seguido de Aragón (+3,1%), País Vasco (+2,5%) y Castilla-La Mancha (+1,7%). Los menores incrementos correspondieron a Baleares (+0,1%) y Extremadura (+0,3%).
El empleo en el sector del comercio minorista aumentó un 0,8% en abril respecto al mismo mes de 2017, dos décimas menos que en marzo. Con este avance se encadenan ya 48 meses consecutivos de ascensos interanuales de la ocupación.
La ocupación aumentó en todos los modos de distribución, salvo en las empresas unilocalizadas, que la recortaron un 0,2%. El mayor repunte del empleo correspondió a las grandes cadenas, que aumentaron la ocupación un 2,7%, y a las pequeñas cadenas (+0,9%). Por su parte, las grandes superficies elevaron las plantillas un 0,6% interanual.
Por comunidades autónomas, el empleo en el comercio minorista se incrementó en 15 comunidades y bajó en Andalucía (-0,7%) y Castilla-La Mancha (-0,4%). Los mayores repuntes se dieron en Asturias (+4,1%), Baleares (+2,9%) y Canarias (+2,4%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»