Las ventas del comercio minorista se incrementan un 3,2% en 2021: su mayor alza desde 2016
Madrid lidera las ventas del comercio minorista: aumentan un 19% en comparación con el mes de agosto
Las ventas del comercio minorista rompen con 12 meses a la baja: se disparan un 18,1% en marzo
Las ventas del comercio minorista aumentaron un 3,2% de media el año pasado en comparación con 2020, lo que significa el mayor repunte desde 2016 -cuando se incrementaron un 3,9%. En concreto, este aumento se produce después del año de irrupción de la pandemia, en 2020, en donde las ventas de este sector retrocedieron un 6,8% de media con respecto al año anterior.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario las ventas del comercio al por menor crecieron en 2021 un 3,8% en tasa interanual. Por otro lado, en cuanto al empleo, el comercio minorista repunto un 0,6% de media en 2021, frente a la caída del 2,4% de un año antes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sólo en el pasado mes de diciembre, que es un mes tradicional de elevado movimiento de compras, las ventas del comercio al por menor cayeron un 3,3% en comparación con el mismo mes de 2020, lo que supone, además, 9,5 puntos por debajo de la tasa de noviembre, que coincidió con la celebración de la semana de rebajas del Black Friday.
Por su parte, en diciembre las ventas en alimentación descendieron un 2,5% en tasa interanual, en tanto que las de equipo personal (ropa, zapatos o complementos) cayeron un 14,1 % y las de equipos del hogar, un 5,9%.
Ventas por internet
El comercio minorista por internet se redujo un 7,1% en tasa interanual en diciembre pasado, lo que supone la segunda bajada de los tres últimos meses. En 2021, las ventas de equipo personal se elevaron un 18,3% en comparación con un año antes, mientras que las estaciones de servicio mejoraron sus ventas un 12,2%; las de equipo del hogar crecieron un 9,7 %; y las de alimentación cayeron un 1,1%.
En cuanto a los modos de distribución en 2021 y corregidos los efectos estacionales y de calendario, las empresas unilocalizadas (un solo comercio) crecieron de media un 2,1% en tasa interanual; las pequeñas cadenas mejoraron sus ventas un 7,8%; las grandes cadenas, un 0,3%; y las grandes superficies mejoraron sus ventas un 7,3%.
Lo último en Economía
-
El trámite que tienes que hacer ya si cobras el paro: el SEPE lo advierte con urgencia
-
Elon Musk vende la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI por 30.500 millones de euros
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
-
Acaba de llegar a Mercadona para los amantes del café: parece de cafetería de lujo y está exquisito
Últimas noticias
-
Gamarra anuncia un conflicto de competencias contra Congreso y Gobierno por «vetar» las enmiendas del PP
-
Guantes «mágicos», la nueva táctica de Djokovic durante los partidos: «No sé por qué no se los dan al resto»
-
Ni a las 12 ni a las 4: ésta es la hora a la que tendrás que cambiar el reloj esta madrugada
-
Flick sobre la impugnación de Osasuna: «No he hablado con el club y no está en mis manos»
-
Pasión por El Gran Derbi sevillano: miles de aficionados en los entrenamientos de Sevilla y Betis