Las ventas de coches se aceleran en enero casi un 11% hasta las 85.000 mil unidades
Las ventas de coches en España alcanzaron un volumen de 84.515 unidades durante el primer mes del año actual, lo que supone una subida de ‘doble dígito’ del 10,7%, según datos publicados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam). Este incremento de las matriculaciones en el mercado español en enero estuvo motivado, principalmente, por el empuje del canal de empresas, que fue el que impulsó la demanda de vehículos en estos treinta días.
Desde las organizaciones explicaron que el canal de particulares redujo su peso en el conjunto del mercado español hasta el 53,5%, lo que pone de manifiesto la ralentización detectada en las ventas a estos clientes tras la finalización del Plan PIVE, de incentivo a la renovación del parque.
A pesar de las cifras positivas en enero, el sector se muestra «vigilante» ante esta tendencia que puede continuar en los próximos meses y que se puede traducir en un descenso de ventas y en una mayor dificultad a la hora de rejuvenecer el parque automovilístico nacional, que tiene doce años de media.
Por debajo de las expectativas
El presidente de Faconauto, Jaume Roura, subrayó que las cifras de enero estuvieron «por debajo» de las expectativas, incluso teniendo en cuenta que enero suele ser «un mes flojo» que vive de operaciones no cerradas en diciembre. Además, el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, subrayó que el ritmo del crecimiento del mercado se está ralentizando, especialmente si se tiene en cuenta que enero tuvo dos días hábiles más que el mismo mes del año precedente.
Las ventas a particulares subieron un 8,7% en enero, con 45.183 unidades, mientras que las ventas corporativas fueron de 26.248 unidades, con una subida del 13,6%. Las firmas de alquiler compraron 13.084 unidades en enero, un 12,3% más.
En cuanto al tipo de vehículo adquirido, el 42% de los modelos comercializados en España en enero contaban con un motor de gasolina, mientras que los diésel coparon el 52,7% del total y los híbridos y eléctricos, el 5,3%. Prácticamente la totalidad de los segmentos de mercado en España mejoraron sus volúmenes en enero, a excepción de los modelos urbanos (-1,2%), de los automóviles medios (-11,4%), de los deportivos (-20,1%), de los premium (-6,7%) y de los todoterrenos (-19,9%).
Lo último en Economía
-
Sanidad pide dejar de consumir éste producto inmediatamente: lo venden en los supermercados
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
-
Finge ser muda durante 16 años para cobrar la pensión y un detective la descubre: la sanción
-
Ni María ni Campurrianas: éstas son las mejores galletas de Mercadona, según un experto
-
Nueva edad de jubilación confirmada en España: el cambio que llega en unos meses
Últimas noticias
-
Sanidad pide dejar de consumir éste producto inmediatamente: lo venden en los supermercados
-
Roberto Brasero revienta la Semana Santa y lanza el aviso más duro: «No hay provincia que se libre…»
-
Ni de calamares ni con lomo y queso: el bocadillo más famoso de Madrid que no conocen en el resto de España
-
Entrenar poco pero con intensidad puede ser tan efectivo como hacerlo a diario: éstas son las pautas
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa