A Magneti Marelli le sobra un 32% de la capacidad de su fábrica de Barberá por la caída en la venta de coches
La principal fábrica de la multinacional de componentes en España es la de Barberá del Vallés, en Barcelona. La facturación el año pasado cayó un 16,07% hasta los 206 millones de euros.
No solamente el coronavirus castiga en España a Magneti Marelli, la multinacional de componentes eléctricos que anunció un ERTE adelantado por OKDIARIO el pasado 10 de febrero. Además de esta incidencia temporal, que castiga a las factorías españolas de la empresa italiana, una nueva amenaza se cierne sobre su continuidad: la caída de la demanda de sus clientes ocasionada por la mala evolución del mercado de automóviles.
Según el informe encargado por Magneti Marelli y enviado a sus empleados al que ha tenido acceso en exclusiva este periódico, la fábrica de Barberá del Vallés en Barcelona, la más relevante del grupo en España y donde trabajan casi quinientas personas, tiene un exceso de capacidad en horas del 32%. «Desde el año 2018 la planta de Barberá tiene un exceso de mano de obra directa respecto a sus necesidades reales que, si bien en 2019 fue menor que en 2018, la reducción de actividad prevista a febrero de 2020 supone la necesidad de la adopción de medidas de ajuste para adaptarse a la situación del mercado».
Según este mismo informe, «las previsiones para 2020, derivadas de los pedidos e informaciones ofrecidas por los clientes, permiten concluir que existe una clara sobrecapacidad de horas». De ahí el despido temporal colectivo (ERTE) anunciado por la empresa que afectará a 493 personas.
La facturación cae un 16%
En el mismo informe al que ha tenido acceso este diario se asegura que «la desaceleración que se está produciendo en el mercado de venta de vehículos está afectando directamente a los proveedores de los fabricantes de automóviles».
Las seis líneas de producción de la fábrica catalana, aseguran, redujeron su producción un 5,97% en 2019 respecto a 2018.
Pero esta caída de producción ha sido muy superior en cuanto valor económico, porque se ha unido a la bajada de precios. Según este mismo estudio encargado por Magneti Marelli para justificar el ERTE, la cifra de negocios de la planta cayó un 16,07% hasta los 206 millones de euros.
Temas:
- Automóviles
- Industria
Lo último en Economía
-
Acerinox defiende que los aranceles de Trump «son necesarios» para el sector del acero
-
Giro importante en MUFACE: todo lo que cambia a partir del 1 de mayo
-
Acerinox cierra en cifras rojas: ganó 1% menos en 2024 debido a una caída en ventas
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
Últimas noticias
-
¡Queremos ser tratados como cerdos, Pedro!
-
La Fiscalía chilena no ve delito en la difusión de las fotos de la princesa Leonor en un centro comercial
-
El IMAS garantiza la continuidad de la atención de las 18 personas sin hogar de Es Refugi
-
Última noche del adiós al Papa Francisco: horas de cola con fieles que recuerdan cómo fue con Juan Pablo II
-
La Audiencia de Madrid archiva la causa contra Nacho Cano: sus becarios entraron en España de forma legal