Varios miembros del BCE piden otra subida de tipos de 0,75 puntos en octubre
Los bajistas mantienen su ataque a la banca española pese a la subida en Bolsa por el alza de tipos
El BCE pide a la banca revisar sus proyecciones de capital ante una posible recesión
Varios miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se han posicionado este miércoles a favor de una segunda subida de 75 puntos básicos (0,75 puntos porcentuales) en la reunión que se celebrará el próximo 27 de octubre, lo que mantendría los tipos de interés en su nivel más elevado desde 2008.
El gobernador del Banco de Finlandia, Olli Rehn, ha asegurado este miércoles en declaraciones a Reuters que la situación actual podría justificar «otra subida de tipos significativa, ya sea de 75 o 50 puntos básicos».
«Hasta a principios de este año, estaba a favor del gradualismo pero por ahora, hay argumentos para el frontloading y realizar acciones determinadas», ha subrayado el finlandés.
Asimismo, el banquero central ha apostado por que los tipos llegarán a su terreno neutral para final de año. Después de ello, si la inflación sigue sin dar signos de moderación, el BCE deberá debatir si se adentran en terreno de restricción monetaria.
De su lado, el gobernador del banco central de Eslovaquia, Peter Kazimir, ha asegurado, en declaraciones recogidas por Reuters, que una subida de 75 puntos básicos «es una muy buena opción» para mantener el ritmo de endurecimiento, aunque en todo caso habrá que esperar a los datos más recientes
En este sentido, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, se ha mostrado más contenida y ha mantenido la postura del BCE de las últimas semanas: los tipos seguirán subiendo en las próximas reuniones de política monetaria.
«Haremos lo que tenemos que hacer, que es seguir subiendo los tipos en las próximas reuniones. Nuestro objetivo primordial no es crear una recesión. Nuestro objetivo es la estabilidad de precios y tenemos que cumplirlo. Si no lo cumplimos, dañaría aún más la economía», ha afirmado Lagarde en un evento en Fráncfort, según recoge Bloomberg.
Durante el verano, el BCE ha elevado el precio del dinero en 125 puntos básicos, situándolo en su nivel más elevado desde 2008, cuando la entidad comenzó a bajar los tipos como respuesta a la crisis financiera global.
Lo último en Economía
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
El paraíso europeo para emigrar desde España si cobras una pensión: vives de lujo con 800€ al mes
-
KPMG crece a doble dígito en España en los últimos tres años y consolida su «trayectoria al alza»
Últimas noticias
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia toma las riendas de palacio
-
Newey lo está cocinando: la trampa de Aston Martin y Honda para convertir en campeón a Fernando Alonso
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»