Värde inyectará 250 millones en WiZink por las pérdidas de las ´revolving´ y para su plan de expansión
WiZink pierde 25 millones hasta junio debido a una provisión extraordinaria
WiZink se alía con la startup Triple para convertirse en el banco digital líder en crédito al consumo
WiZink no consigue venderse: recibe ofertas por un precio muy inferior al que pide su dueño
WiZink ampliará capital en 250 millones a través de una inversión respaldada por el fondo Värde Partners y otros inversores internacionales, dirigida a gestionar el impacto potencial de las reclamaciones por las tarjetas revolving y reforzar la implementación de su plan estratégico, enfocado en convertirse en el banco digital líder en financiación al consumo de la Península Ibérica.
«Con este incremento de capital se quiere fortalecer significativamente la posición financiera de WiZink, lo que le permitirá reforzar la ejecución de su plan de negocio, que incluye aprovechar las oportunidades de crecimiento que pudieran aparecer en el mercado, y gestionar el potencial impacto de los litigios por las tarjetas de pago aplazado», ha comunicado WiZink.
Más allá de las reclamaciones por las tarjetas revolving, WiZink ha señalado que la inyección de capital le permitirá acometer «nuevos proyectos corporativos e inversiones» para seguir creciendo y completar la diversificación de negocios, que inició el pasado año con el lanzamiento de su nueva línea de préstamos personales, la entrada en el negocio de financiación de automóviles con la adquisición de Lendrock o el lanzamiento de su nueva gama de tarjetas de crédito segmentadas por perfil de cliente.
Para la ampliación de capital, Mulhacen, accionista indirecto del banco, ha alcanzado un acuerdo con Värde Partners y los principales tenedores internacionales de su bono, que han apoyado, entre otros aspectos, alinear el vencimiento del bono con los plazos del plan de negocio del banco. Mulhacen es el vehículo de inversión en Singapur a través del cual Värde Partners adquirió el 49% del accionariado del banco digital, que entonces estaba en manos de Banco Santander, y con el que se convirtió en el único accionista de WiZink.
Mulhacen emitirá un nuevo vehículo, financiado al 50% por Värde y al 50% por los actuales tenedores de bonos, para financiar la ampliación de capital de WiZink. La capitalización parcial del actual bono de Mulhacen se redenominará a un valor del 55% de su principal actual y extenderá su vencimiento a 2026.
Así, Värde Partners permanecerá como accionista mayoritario de Mulhacen con una participación del 60%, mientras que el 40% restante estará en manos de los tenedores de los bonos. La transacción no implica cambios en la gestión de WiZink ni en su consejo de administración, que cuenta con un peso mayoritario de consejeros independientes.
El consejero delegado de WiZink, Miguel Ángel Rodríguez Sola, ha asegurado que la ampliación de capital pone de manifiesto el apoyo de Värde Partners y de los inversores internacionales a la estrategia de crecimiento del banco digital. «Esta operación nos permite reforzar la implementación de nuestro plan estratégico para liderar el mercado de financiación al consumo digital en la Península Ibérica y continuar mejorando la propuesta de valor que ofrecemos a nuestros clientes», ha valorado el directivo.
Lo último en Economía
-
El BEI e Iberdrola firman un préstamo de 500 millones de euros para el parque eólico marino Windanker
-
El PIB de cinco CCAA crece en el tercer trimestre por encima de la media nacional, según AIReF
-
Acciona vende más de 1.000 viviendas a la gestora Argis por 324 millones de euros
-
Las futuras aperturas hoteleras del Grupo Lopesan marcan la agenda en la World Travel Market
-
Aviso urgente si vives de alquiler: vas a tener que pagar este gasto de la comunidad y el Supremo lo confirma
Últimas noticias
-
Sara Sorribes vuelve al tenis tras su retirada por salud mental: «Parar fue la mejor decisión de mi vida»
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz en el Supremo en directo
-
Baleares se convierte en epicentro de la moda con el estreno de Mallorca Fashion Days
-
Mazón firma su renuncia pero presidirá este martes en funciones el pleno del Gobierno valenciano
-
Condenadas a indemnizar a una vecina extranjera por decir que los «inmigrantes» son la ruina de España