Varapalo para el sector automovilístico: el coronavirus golpea la confianza de los compradores de coches
"La incertidumbre regulatoria y el enfriamiento de la economía, golpeada por aspectos coyunturales como el coronavirus, hacen mella en las expectativas del comprador, lastrando las ventas en el sector de automóvil", asegura GANVAM.
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El coronavirus ha puesto en jaque al sector automovilístico, que no descarta una paralización de las plantas de producción de vehículos en España, en caso de que se produzca una escasez de abastecimiento si se agrava la epidemia. Una situación que ha generado que los consumidores pierdan la confianza en el sector.
Mientras, los fabricantes se preguntan cómo va a afectar el coronavirus al sector del automóvil. «A corto plazo, la producción no se verá afectada. Pero en el caso de que la crisis se agrave puede condicionar la producción de las diferentes fábricas, no solamente de España sino de otros países productores, como se ha visto en los ejemplos de la paralización de las fábricas en China o Japón, donde se han tenido que tomar medidas para prevenir la propagación del virus», asegura en declaraciones a OKDIARIO un portavoz de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).
Un empeoramiento de la crisis puede provocar «la paralización de las fábricas, por falta de materiales en las fábricas europeas», recalca la asociación que representa a los fabricantes. Un agravamiento del coronavirus en España obligaría a estas empresas a enviar a casa a sus trabajadores, de manera temporal.
La extensión del coronavirus es una situación a escala global, que está afectando directamente a la economía de los países. «Solamente en China, durante el mes de febrero las matriculaciones de vehículos nuevos se ha visto reducida más de un 80%», afirman.
«Las marcas están haciendo una monitorización diaria y están muy vigilantes ante el progreso del virus para acometer las medidas necesarias que reduzcan el posible impacto que se produzca en el resultado general de 2020», informa ANFAC, ante una situación que no tiene precedentes.
Desde las asociaciones aseguran que es pronto para conocer un posible impacto del coronavirus en el mercado, aunque es previsible que tenga incidencia en la llegada de modelos al mercado. Un impacto negativo en la evolución esperada a lo largo de los próximos meses.
Adiós a la confianza de los consumidores
Mientras, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos a Motor (GANVAM) asegura que «la incertidumbre regulatoria y el enfriamiento de la economía, golpeada por aspectos coyunturales como el coronavirus, hacen mella en las expectativas del comprador, lastrando las ventas en el sector de automóvil».
Un situación que golpea de lleno en la confianza de la consumidores y que se traduce en un enfriamiento de las ventas. «El coronavirus es una circunstancia coyuntural que se suma a la caída de las ventas durante 17 meses consecutivos».
Demasiado pronto para conocer el impacto
Desde las asociaciones aseguran que es pronto para conocer un posible impacto del coronavirus en el mercado, aunque es previsible que tenga incidencia en la llegada de modelos al mercado. Concretamente, Anfac estima que todavía «es pronto» para evaluar un eventual impacto en el mercado automovilístico español del brote de coronavirus, aunque calificaron como «previsible» que esta situación tenga incidencia en la llegada de modelos al mercado.
Además, señalaron que lo sucedido podría tener un impacto «negativo» en la evolución esperada en los próximos meses, a lo que contribuirá el «bajo» nivel de reservas para la campaña de Semana Santa, que motivará una reducción de las renovaciones de las flotas de las empresas de alquiler de vehículos.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025