Varapalo judicial para Colau: Uber, Cabify y Bolt podrán operar con más de un vehículo por cada 30 taxis
La Justicia europea se pronuncia contra las medidas de la actual alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en contra de las VTC y en favor del taxi. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado este jueves ilegal la limitación del número de licencias de servicios de vehículos de transporte con conductor (VTC) en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB). Esta limitación impedía que hubiese más de un VTC por cada 30 permisos para los taxis.
“La exigencia de una autorización específica adicional y la limitación del número de licencias constituyen, ambas, restricciones al ejercicio de la libertad de establecimiento, pues la primera limita efectivamente el acceso al mercado a todo recién llegado y la segunda limita el número de prestadores de servicios de VTC establecidos en el AMB”, señala el TJUE en una sentencia.
No obstante, el alto tribunal europeo, con sede en Luxemburgo, sí considera que puede resultar necesario exigir la obtención de una licencia adicional a la prevista a nivel nacional para asegurar la buena gestión del transporte, del tráfico y del espacio público y de la protección del medio ambiente.
La Justicia europea resuelve, por lo tanto, la cuestión perjudicial remitida por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) respecto al caso de Prestige and Limousine SL, filial de Cabify, que llevó a los tribunales el reglamento local de ordenación de VTC en el Área Metropolitana de Barcelona.
Los VTC, regulados desde 2018
Los VTC están regulados en España desde 2018, cuando el Gobierno de Pedro Sánchez, con José Luis Ábalos como ministro de Transportes, aprobó un decreto que abrió la puerta a que las comunidades autónomas establecieran las condiciones para la concesión o denegación de nuevas licencias. Desde entonces, regiones como Cataluña, Comunidad de Madrid o Andalucía tienen su propia normativa para controlar el número de licencias.
Miles de licencias pueden ser aprobadas
El ratio establecido por esta normativa cuenta con el aval del Tribunal Supremo desde ese mismo año. Sin embargo, esta sentencia del TJUE supone ahora un varapalo al taxi, ya que la anulación del ratio 1/30 abre la puerta a que miles de licencias VTC acaben aprobadas por el Tribunal Supremo. Se estima que puede haber más de 20.000 licencias VTC recurridas ante el Alto Tribunal, que esperaba precisamente la pronunciación del TJUE para darles una salida.
Lo último en Economía
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España