El valor del parque inmobiliario de la ciudad de Madrid es un 72% superior al de Barcelona
El valor de todas las viviendas de la ciudad de Madrid, en el caso de que estuvieran todas en el mercado, sería un 72% superior al de Barcelona. Mientras que el valor inmobiliario de la capital que dirige José Luis Martínez Almeida es de 430.000 euros, el de la Ciudad Condal de Ada Colau se sitúa en los 250.000 millones.
En conjunto, todas las viviendas de España tendrían un precio, en el hipotético caso de que salieran todas actualmente al mercado, de 4,1 billones de euros, frente a los 1,2 billones que supone el PIB nacional, según un estudio de idealista en el que se ha realizado una valoración a precios actuales de todas las viviendas registradas en el Catastro. Es decir, que el valor del parque inmobiliario español es el triple que el del PIB que genera España en solo el año.
Cataluña es la región en la que el valor de su parque de viviendas es mayor, superando los 791.000 millones de euros. A continuación se sitúa Madrid, con casi 719.000 millones de euros, Andalucía (619.000 millones), la Comunidad Valenciana (419.000 millones), Euskadi (258.000 millones) y Galicia (208.000 millones). Por encima de los 100.000 millones de valor se sitúan Baleares (173.000 millones) y Canarias (160.000 millones).
En el extremo opuesto están Ceuta (5.000 millones) y Melilla (5.100 millones), tras las cuales están La Rioja (24.000 millones), Navarra (53.000 millones), Cantabria (55.500 millones) y Extremadura (55.600 millones). La lista se completa con Asturias (73.000 millones), Murcia (91.000 millones) y Aragón (94.000 millones), según los datos de Idealista.
El valor por provincias
Madrid es la provincia con mayor valor de su parque inmobiliario, seguida por Barcelona, donde la suma de todas las viviendas existentes alcanzaría los 595.000 millones de euros. La tercera provincia en este ranking es Málaga (199.000 millones), seguida por Alicante (189.000 millones), Valencia (185.000 millones), Baleares (173.000 millones), Vizcaya (127.000 millones) y Sevilla (120.000 millones), las únicas regiones con un valor superior a los 100.000 millones de euros.
En el extremo opuesto se sitúan Soria, donde la suma de todas sus viviendas alcanzaría solo los 7.400 millones, y Teruel (con 9.700 millones). Por encima de los 10.000 millones están las provincias de Palencia (11.500 millones), Zamora (12.400 millones) y Cuenca (13.000 millones)
Los mercados locales
No hay grandes sorpresas al analizar los municipios con mayor valor en su parque inmobiliario. El más valioso es Madrid, que alcanza los 430.000 millones, seguido por Barcelona (250.000 millones) y Valencia (72.000 millones). En cuarta posición está Sevilla (58.000 millones) y a continuación la ciudad de Málaga (51.300 millones). Palma ocupa la sexta posición con 51.100 millones, seguida por Zaragoza (51.000 millones), Bilbao (43.000 millones), Vitoria (42.000 millones) y San Sebastián (33.000 millones).
Entre los mercados que no son capitales de provincia destaca Marbella, donde se alcanzan los 38.000 millones de euros, seguido por Vigo (25.000 millones), Gijón (22.000 millones), Hospitalet de Llobregat (18.000 millones), Sabadell (17.600 millones), Badalona (17.500 millones) y Pozuelo de Alarcón (16.500 millones).
Alquiler
En el hipotético caso de que todo el parque de viviendas español se alquilara, la renta mensual que habría que desembolsar a día de hoy ascendería a 18.700 millones de euros al mes. En el caso de Cataluña, se deberían pagar 3.500 millones al mes por alquilar todas sus viviendas, mientras que en la Comunidad de Madrid el importe sería de 3.000 millones mensuales. Con una renta superior a los 1.000 millones al mes tenemos a Andalucía (2.900 millones al mes), la Comunidad Valenciana (2.000 millones al mes) y Euskadi (1.000 millones al mes).
Temas:
- Vivienda
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025