Valerio pide a la UE «que se tranquilice» tras recibir una advertencia por el déficit de España
Magdalena Valerio ha arremetido contra la Unión Europea, a la que ha pedido «que se tranquilice» después de que desde Bruselas se lanzase una advertencia a España sobre el déficit. La ministra de Trabajo en funciones ha asegurado que el Gobierno «está bajando el déficit y la deuda pública» y que «está mejorando las prestaciones sociales», amén de incidir en que los que trabaja el Ejecutivo son los que elaboró el PP en el año 2018.
Valerio ha apuntado que el informe es «para nada negativo» y ha aseverado que en Europa «saben perfectamente» que el Gobierno está trabajando con los presupuestos aprobados por sus antecesores del PP.
La ministra en funciones ha valorado estos y otros temas en su visita a Segovia, donde ha asistido a una reunión con los representantes de la Federación Empresarial Segoviana (FES), de UGT y de CCOO y ha conocido la festividad de San Frutos en la ciudad acompañada por la alcaldesa segoviana, Clara Luquero, el secretario provincial del partido en Segovia, José Luis Aceves y otros colegas de partido.
La ministra ha aclarado que el actual Gobierno tiene que trabajar con los presupuestos de 2018, porque «se coaligaron el PP y Cs con los partidos independentistas para tumbar» las cuentas elaboradas para 2019, que ha calificado de carácter «social».
Además, ha asegurado que entre los principales objetivos del presidente en funciones, Pedro Sánchez, están el que haya Gobierno en diciembre, aprobar el techo de gasto en enero y Presupuestos Generales del Estado para 2020 en el primer trimestre del año.
Segundo mayor déficit de la eurozona
El déficit de España llegó al 2,5% del PIB en 2018, el segundo mayor de la eurozona. El resultado de 2018 supone una rebaja de medio punto porcentual respecto al desequilibrio registrado el año anterior y representa el segundo mayor déficit de los países de la zona euro. España solo está por detrás del 4,4% de Chipre y empatado con Francia, según los datos publicados por Eurostat.
En cifras absolutas, el desequilibrio negativo de las cuentas españolas se redujo en 2018 a 30.495 millones de euros, frente al déficit de 35.138 millones del año precedente.
Por su parte, la deuda pública española ascendió en 2018 a un total de 1,17 billones de euros, lo que equivale al 97,6% del PIB, frente al 98,6% de 2017. No obstante, en términos absolutos el endeudamiento de España aumentó en 28.205 millones durante el pasado año.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur: horario y dónde ver el partido de cuartos de final del torneo Conde de Godó online y por TV en directo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Utilizar el dolor de los muertos contra el PSOE
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025