Valencia y Cataluña son las regiones más ‘morosas’ con sus proveedores en plena crisis del coronavirus
La Comunidad valenciana y Cataluña han aumentado el tiempo que tardan en pagar a sus proveedores en marzo y se sitúan como las dos regiones más ‘morosas’ en plena crisis del coronavirus, agravando aún más la situación económica de las pequeñas y medianas empresas, habituales clientes de los gobiernos autonómicos. Las dos regiones superan los 30 días, incumpliendo así la ley.
La región que preside el socialista Ximo Puig, con el apoyo de Compromís y Podemos, ha elevado un 9,4%, cuatro días y medio, el periodo medio de pago a proveedores en marzo, según los datos de Hacienda conocidos este viernes. Puig tarda ahora 52 días de media en pagar sus facturas.
Mientras, el presidente catalán, Quim Torra, que exige a diario al Gobierno de Pedro Sánchez la anulación del estado de alarma para recuperar sus competencias, ha subido un 2,8% el periodo medio de pago a sus proveedores. En marzo, según Hacienda, Cataluña paga sus facturas con 48 días de retraso.
Esta situación ha sido denunciada en numerosas ocasiones por autónomos y pequeñas y medianas empresas. El impacto que tiene en la liquidez de estos pequeños negocios el retraso en el pago de las facturas puede acabar con muchos en la quiebra. Hacerlo en plena crisis del coronavirus es un golpe añadido.
Junto a Valencia y Cataluña, la tercera región más ‘morosa’ y que completa el pódium es Aragón, gobernada por el socialista Javier Lambán. La comunidad aragonesa paga con un retraso de 44 días, incumpliendo también la ley -máximo 30 días-, aunque en marzo ha reducido el periodo medio de pago en 11 días. En febrero se situaba en 55.
Con todo, la región que más ha aumentado el tiempo que tarda en pagar sus facturas es Murcia, gobernada por el PP. Ahora tarda cinco días más, hasta 40 de media, incumpliendo también la ley junto a Extremadura, Islas Baleares y La Rioja, todas gobernadas por el PSOE.
Galicia
En el lado opuesto se sitúa Galicia. Su presidente, Alberto Núñez Feijóo, que afronta en julio una nueva jornada electoral, tiene la mejor estadística: sólo tarda 14,5 días en abonar sus facturas. Se sitúa justo delante de Andalucía y Canarias, con 16 y 20 días respectivamente. País Vasco, Cantabria, Madrid, Asturias, Castilla-La Mancha, Navarra y Castilla y León también cumplen con ley al pagar en menos de 30 días a sus proveedores.
El conjunto de las comunidades registra la cifra de 35 días. Incumplen la ley de morosidad de 2012 pero han reducido en casi cinco días el dato de febrero.
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para encontrar 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
-
El principal riesgo para la economía de España se hace realidad: el sector exterior ya es negativo
Últimas noticias
-
Urbas encarga una auditoría para encontrar 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
La Sheep Cup Calvià OWS nace con deseo de continuidad
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
Quién es Félix Rubio Muñoz, nuevo concursante de ‘Saber y ganar’: de dónde es y su trabajo
-
El PP acusa a Sánchez de sacar rédito del sufrimiento en Gaza: «No es un aliado, es un aprovechado»