Uxue Barkos convierte Navarra en la Comunidad con menor confianza empresarial
Uxue Barcos se carga la economía navarra y se ve obligada a emitir deuda
El Tribunal de Cuentas estudia el cobro de Uxue Barkos de 69.435 euros por dietas irregulares
Uxue Barkos subirá el IRPF a todos los contribuyentes a partir de 19.500 euros el próximo año
Le economía española se va recuperando… pese a Navarra, que refleja una desconfianza empresarial que poco puede ayudar al crecimiento de la región. La Comunidad que preside Uxue Barkos, según el estudio de coyuntura presentado de forma conjunta entre CEOE y KPMG, es la que más pesimista se muestra sobre la situación económica actual y, sobre todo, la que peores previsiones tiene sobre su futuro.
Este informe, realizado por KPMG en España desde 2009, recoge la opinión de empresarios y directivos españoles sobre la situación económica actual y sus expectativas a corto y medio plazo. Por primera vez, esta decimotercera edición se ha realizado con la colaboración de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y sus entidades asociadas.
Según el informe, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el clima para hacer negocios ha mejorado en la inmensa mayoría de las diecisiete Comunidades Autónomas que componen España. En este sentido, vemos como casi todas las regiones cuentan con entre un 40 y un 50% de empresarios que creen que la economía mejorará en los próximos doce meses; sin embargo, Comunidades como Cataluña no tienen la misma perspectiva, toda vez que en la región que controla Carles Puigdemont sólo un 32% se muestra optimista y un 15% espera que será el presente ejercicio en el que se vea el importante deterioro de las condiciones económicas.
Sin embargo, la región cuyas perspectivas son más pesimistas es en la que gobierna Uxue Barkos, Navarra; donde sólo un 20% cree que la economía irá a mejor, y hasta un 24% esperan una importante ralentización de la economía navarra.
De hecho, en el tiempo que lleva Uxue Barkos al frente del Gobierno navarro, la confianza se ha desplomado. En 2015, sólo un 5% de los empresario creían que la economía de la región empeoraría en los siguientes doce meses; hoy, ese porcentaje ya alcanza el 8%. Además, mientras que en 2015 un 50% esperaban una mejora en la economía, actualmente ese optimismo se ha recortado en siete puntos, hasta el 43%.
Pero eso no es todo, en cuanto a la evolución de la facturación de los próximos doce meses, mientras que en el conjunto de España sólo un 3% de los encuestados espera una caída de la misma superior al 5%, en Navarra más de un 7% esperan una debacle de tal calibre
CEOE y KPMG señalan en su informe que las prioridades económicas en el gobierno de Navarra en el próximo año serán, por este orden, la mejora de las infraestructuras, incentivar la creación de empleo y ejecutar una reforma fiscal; frente a las prioridades del resto de España, que pasan por una reforma de las pensiones, otra sobre las cotizaciones sociales y, en tercera instancia, la reforma fiscal. Es decir, que las preocupaciones de los navarros en el ámbito empresarial difieren, bastante, de las del resto de España.
Lo último en Economía
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
-
Fracaso de las políticas de Sánchez: el precio de la vivienda sube un 14% en el segundo trimestre
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Tezanos se supera: dice que la ‘trama Cerdán’ podría ser «un montaje» y duda que sean «corruptos»
-
La portavoz
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Un catalán visita el pantano de San Juan y lo que dice despierta la curiosidad de todos: «Esto podría ser…»