USO denunciará a Ryanair ante Trabajo por las irregularidades en el ERE de Canarias
La decisión de Ryanair de abandonar sus bases de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote no ha estado exenta de polémica. Y es que el pasado 8 de enero, día en el que se formalizó el cierre definitivo en Canarias, los trabajadores no habían recibido todavía sus correspondientes cartas de despido. Además, algunos trabajadores estaban recibiendo ingresos de cantidades que correspondían a la indemnización pero que según fuente del sindicato USO «no cuadran».
Es por ello que desde USO, y a pesar de que todavía no se han puesto en contacto con Trabajo, «se encuentran asesorando a los trabajadores y recopilando toda la información posible relativa a las transferencias» con el objetivo de presentar una queja ante la Inspección de Trabajo contra la aerolínea irlandesa de bajo coste.
«Cuando tengamos toda la información recogida y podamos trasladar en detalle todo lo que está ocurriendo, nos pondremos en contacto con Trabajo», han remarcado desde USO. Y es que del total de 280 trabajadores que se encontraban empleados en las bases de Canarias, y que se han visto afectados por el ERE de Ryanair, únicamente 16 han sido recolocados en otras bases (siete empleados de la base de Las Palmas, tres de la base de Lanzarote y tres de la base de Tenerife, todos ellos tripulantes de cabina).
Pérdida de 170.000 plazas
El Gobierno de Canarias ha previsto la pérdida de unas 170.000 plazas aéreas durante la temporada de invierno, de octubre de 2019 a abril de 2020, como consecuencia del cierre de las bases de Ryanair en las islas y ha apuntado que el impacto en la conectividad será «relativamente poco». A pesar de esto, desde el Gobierno canario también han destacado que las consecuencias, en comparación con la crisis de Thomas Cook, serán limitadas.
Desde el sindicato de pilotos Sepla también criticaron el «fradulento» ERE que permite el cierre de las bases de Ryanair en Canarias y el despido de más de 200 trabajadores. En un comunicado, detalla que el despido colectivo se presentó en septiembre y su negociación «ha estado salpicada de irregularidades desde el principio» pues la compañía no aportó a la representación de los trabajadores documentación básica necesaria para acreditar la necesidad de llevar a cabo un despido de estas características.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11