Urbaser vende su negocio en países nórdicos al fondo Cube por 390 millones
Se espera que la transacción se complete en el cuarto trimestre de 2023
Urbaser impulsa nuevas soluciones circulares y renueva su marca
Urbaser ha acordado vender su negocio en países nórdicos a Cube Infrastructure Managers por un importe de 390 millones de euros, incluyendo deuda, según ha informado este martes la compañía. Se espera que la transacción se complete en el cuarto trimestre de 2023, estando sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones habituales en este tipo de transacciones.
Urbaser entró en el mercado nórdico en 2018 tras una serie de adquisiciones y allí ha centrado principalmente su negocio en actividades de recogida de residuos en Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia.
El negocio de Urbaser en países nórdicos presta servicio a más de 5 millones de personas, cuenta con más de 1.800 empleados y posee una flota de más de 1.100 camiones. La compañía ingresó 241 millones de euros de sus actividades en estos países en 2022.
«Estamos muy orgullosos de la plataforma de recogida líder que hemos creado en la región nórdica con un sólido equipo directivo», ha destacado el consejero delegado de Urbaser, Fernando Abril-Martorell. «Creemos que Cube es el socio adecuado para el negocio en la región a futuro. Nosotros seguiremos invirtiendo capital en nuestros principales mercados», ha añadido.
Compra de Urbaser
Desde que Platinum Equity adquirió Urbaser hace dos años, la empresa ha centrado su estrategia en proporcionar soluciones circulares de gestión integral de residuos para sus clientes en sus principales mercados.
«Estamos refinando la cartera de Urbaser mientras invertimos en crecimiento orgánico e inorgánico, y esta transacción es otro paso importante en ese proceso», ha afirmado Louis Samson, co-presidente de Platinum Equity. «Estamos satisfechos con el rendimiento de la empresa hasta la fecha y seguiremos trabajando con el equipo directivo de Urbaser para transformar el negocio», ha agregado.
Platinum Equity prevé realizar transacciones adicionales (M&A), tanto como comprador como vendedor y considera a Urbaser como una plataforma con oportunidades de crecimiento atractivas en regiones clave.
En la venta del negocio de Urbaser en países nórdicos, JP Morgan ha actuado como asesor financiero y Latham and Watkins como asesor legal de Urbaser.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11