URBAS adquiere un yacimiento de feldespato que consolida su estrategia de diversificación
Las reservas estimadas se valoran aproximadamente en unos 600 millones de euros a valor actual del mineral.
URBAS Grupo Financiero, empresa española especializada en la promoción inmobiliaria, la construcción y la gestión de suelo, ha adquirido una sociedad que cuenta con las concesiones mineras para explotar a un yacimiento a cielo abierto en Silán (Lugo). Se trata de un yacimiento de feldespato considerado por los expertos como uno de los más importantes a nivel europeo y posee con unas reservas estimadas en unos 600 millones de euros a valor actual del mineral.
Esta adquisición, que permite a la promotora seguir diversificando su negocio tras la integración de la constructora Murias el pasado mes de marzo, garantiza a la compañía un negocio con generación de caja recurrente, al sumar a su grupo empresarial una actividad prolongada en el tiempo, ya que la explotación del yacimiento se extenderá durante varias décadas considerando las reservas actuales de la mina.
URBAS capitalizará en su próxima Junta de Accionistas, prevista para el mes de octubre, la inversión derivada de esta adquisición a un valor de 0,0125 euros por acción: 0,010 de nominal y 0,0025 de prima de emisión. Es decir, casi al doble de su actual precio de cotización, lo que refleja la confianza actual del mercado en la buena marcha del valor y en su potencial crecimiento. El resultado de dicha capitalización corresponderá a una participación aproximada en URBAS del 2%.
Apuesta por el mercado español
URBAS apuesta así por la explotación del feldespato potásico y sódico, un mineral utilizado por los sectores cerámico, azulejero y del vidrio, que actualmente importa material mayoritariamente desde Turquía. Tras realizar un análisis del mercado existente en España, la compañía cuenta ya con varias fábricas interesadas en adquirir la producción total del yacimiento, ofreciendo por tanto una alternativa nacional a la importación.
La producción anual del feldespato de Silán arranca con una previsión de extracción de unas 150.000 toneladas al año, cantidad que la compañía irá aumentado progresivamente con la meta puesta en alcanzar unas 500.0000 toneladas al año. Asimismo, la promotora aprovechará las sinergias de haber integrado en su grupo empresarial a Construcciones Murias, que participará con su personal técnico especializado y con su maquinaria en la explotación de la mina.
URBAS Grupo Financiero es una compañía fundada en 1944 y que está especializada en la gestión de suelos, en la promoción inmobiliaria y en la construcción. Comenzó a cotizar en la bolsa española a los tres años de su nacimiento y el valor actual de sus activos es de 600 millones de euros.
El grupo dispone de una cartera de suelo de más de 18 millones de metros cuadrados, la mayor parte de ellos ubicados en la zona del Corredor del Henares, Madrid, Castilla La-Mancha, Andalucía y Murcia, y cuenta con la experiencia de haber construido más de 5.500 viviendas en 140 promociones en hasta 19 localidades distintas
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Todo lo que se sabe de Pepa Romero, sustituta de Sonsoles Ónega: su edad y su pareja
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
La Seguridad Social: un problema sin resolver