UPTA propone una cuota fija de 135 euros para los autónomos que ingresen menos de 5.400 euros anuales
Escrivá propone que un autónomo que ingresa 2.500 € al mes pague de cuota 728€, un 147% más
Alarma en los autónomos: las ventas en las tiendas de barrio se desploman por ómicron
La Unión de Profesional y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha presentado una contrapropuesta a la reforma de RETA planteada por la Secretaría de Estado de la Seguridad Social cuya principal novedad es una cuota mínima fija de 135 euros mensuales para aquellos trabajadores que ingresen menos de 5.400 euros anuales.
Además, establece una cotización especial para las personas trabajadoras autónomas que realizan una actividad artística o cultural. Según la propuesta de UPTA, aquellos cuyo rendimiento neto fuese inferior a 3.600 euros anuales cotizarían por una cuota fija de 90 euros y entre 3.600 y 5.400 abonarían una cuota de 135 euros.
Por otra parte, desde UPTA proponen un ajuste para el grupo de personas trabajadoras autónomas que obtengan rendimientos netos inferiores o iguales a 600 euros mensuales, para el grupo de personas trabajadoras autónomas que obtengan rendimientos netos superiores a 600 euros y superiores o iguales a 900 euros.
Además, la propuesta de UPTA elimina los tres tramos de rendimientos netos (1.125,90/1.300; 1.300/1.500; 1.500/1.700) y los unifica en un único tramo (1.125,90/1.700), ajustando las bases y las cuotas. A pesar de las matizaciones, desde UPTA han valorado positivamente esta reforma, ya que llevan años señalado que es fundamental que se aborde, cuanto antes, la reforma del sistema de cotización al RETA para que sea «más justo desde el punto de vista contributivo» y se ajuste a la capacidad económica real de la persona trabajadora autónoma.
Además, han señalado que esta reforma hace que los autónomos cuenten con una protección social adecuada que les permitiría generar pensiones y prestaciones dignas garantizándose así un sistema de pensiones justo, ya sea durante el ejercicio de la actividad económica y/o profesional o al cese en la misma, por cualquier causa.
Lo último en Autónomos
-
El Gobierno obliga a casi 900.000 autónomos a pagar 450 euros extra por la cotización de 2023
-
Los autónomos cargan contra Sánchez por su gestión de la DANA: «Da más ayudas Juan Roig»
-
Baja para autónomos: los requisitos que debes cumplir para seguir cobrando
-
Sánchez obliga a devolver las ayudas del Covid-19 a 45.000 autónomos que cerraron «aunque hayan muerto»
-
Confirmado lo que van a subir las pensiones de los autónomos a partir de éste día: giro nunca visto
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán