UPTA exige a Elma Saiz que todos los autónomos cobren el 100% de la pensión si retrasan su jubilación
La organización de autónomos UPTA, adscrita a UGT, ha enviado una propuesta a la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, en la que le exige una modificación de la ley para que todos los autónomos puedan cobrar el 100% de la pensión en caso de retrasar su jubilación tenga o no tengan trabajadores a su cargo, no el 50% como ocurre en estos momentos.
El Gobierno está inmerso en la toma de decisiones para prolongar la vida laboral de los trabajadores para hacer frente al envejecimiento de la población y la baja tasa de natalidad, que ponen en riesgo el sistema de pensiones. «En este contexto consideramos necesaria una modificación del artículo 214 del TRLGSS Pensión de jubilación y envejecimiento activo por el que se regula la compatibilidad de la pensión contributiva de jubilación con el trabajo por cuenta propia», señala la organización de autónomos en un comunicado.
La norma permite actualmente compatibilizar el cobro de la pensión de jubilación, en un 50%, con el trabajo realizado por cuenta propia o ajena, siendo de aplicación a los pensionistas de jubilación de todos los regímenes del sistema de la Seguridad Social. Si la actividad se realiza por cuenta propia se tiene que acreditar la contratación de al menos un trabajador por cuenta ajena para percibir, al 100%, la cuantía de la pensión compatibilizándola con el ejercicio de la actividad económica y/o profesional.
La propuesta de UPTA se basa en «incluir una modificación del mencionado artículo para permitir la compatibilización del 100% del cobro de la pensión contributiva de jubilación con su trabajo por cuenta propia, tengan o no trabajadores a su cargo», señala la organización.
«Esta modificación permitiría la supervivencia de los negocios condenados a su pronta desaparición, mantener el poder adquisitivo de las personas que acceden a dicha pensión y prolongar la vida laboral fomentando el envejecimiento activo, siguiendo la estrategia del Gobierno», explican.
Eduardo Abad, presidente de UPTA , ha señalado que «en plena negociación entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y los Agentes Sociales, no pueden quedar al margen de la negociación los trabajadores autónomos en un aspecto tan fundamental como es el de la compatibilización en la jubilación activa para nuestro colectivo. La postura de nuestra organización responde precisamente a los principios que el propio Ministerio viene manteniendo en los últimos años, que no son otros que incentivos para que no se abandonen actividades económicas que son perfectamente sostenibles y que crean riqueza, empleo y estabilidad económica para el conjunto del país».
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»