UPTA denuncia que Calviño deja fuera de las ayudas directas y al borde de la quiebra a 100.000 autónomos
La organización de autónomos UPTA, dependiente de la UGT, denuncia en un comunicado este miércoles que la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, deja «en jaque mate» a 100.000 autónomos al limitar a 95 los tipos de negocios que tienen derecho al plan de ayudas directas aprobado por el Gobierno. UPTA exige al Ministerio que aumente esa lista para evitar que 100.000 familias tengan que cerrar sus negocios.
«Si el Ministerio de Asuntos Económicos no reconsidera una ampliación de los CNAE para acceder a las ayudas aprobadas para el rescate de autónomos y pequeñas empresas, más de 100.000 familias tendrán que cerrar sus negocios definitivamente», asegura la organización de autónomos.
UPTA asegura que «no podemos entender» que negocios de la microeconomía fundamentales para el país como las tiendas de souvenirs, los agentes comerciales, salones de estética, peluquerías, entre otros, hayan quedado fuera de los 95 CNAE publicados en el Real Decreto Ley de ayudas directas.
«Pero todavía entendemos menos, como se han dejado fuera de esta ayuda a los sectores más ligados a la formación no reglada, un sector fundamental desde el punto de vista del complemento a la educación curricular en distintas disciplinas, desde las academias de refuerzo formativo lectivo, hasta los centros de enseñanza musical, escénica o baile», explica la asociación que preside Eduardo Abad.
UPTA insiste además en que es «una auténtica irresponsabilidad» dejar fuera a estos negocios que en muchos casos se desarrollan en zonas rurales y despobladas. «Por ello, insistimos una vez más en la urgencia de incluir a estos negocios» en el listado del CNAE, señalan.
El presidente de UPTA lanza un mensaje muy claro al Gobierno de España: «No puede haber trabajadores de primera y segunda clase, no permitiremos que queden desamparados los autónomos de estos sectores de actividad, si es necesario los defenderemos con todas las armas legales necesarias», señala Abad.
Temas:
- Autónomos
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
Últimas noticias
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso