UPTA calcula que la brecha fiscal entre autónomos y empresas supera el 30%
UPTA alerta del desplome de autónomos en hostelería y comercio tras el fin de la temporada de verano
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) calcula que la brecha fiscal entre autónomos y sociedades supera el 30%, una situación que viene agravada, en parte, por las deducciones fiscales que disfrutan las empresas con respecto a los trabajadores por cuenta propia. Según se explica en el análisis elaborado por UPTA, para autónomos personas físicas, el tipo impositivo del IRPF se fija anualmente en función de las rentas de trabajo, mientras que en el caso de las sociedades tienen un tipo fijo máximo del 25%.
Las deducciones fiscales a las que pueden acogerse los autónomos, tales como un coche, local, teléfono, suministros en general, etc., son bienes susceptibles de ser utilizados tanto en el ámbito personal como profesional. Por esta razón, la Agencia Tributaria no permite la deducción de la totalidad de los gastos que soporta un autónomo, si bien en el caso de las sociedades el 100% de los costes son deducibles, lo que genera esta brecha fiscal entre autónomos y empresas.
En el caso de los costes derivados del uso de un automóvil, la organización denuncia que también son difíciles de probar. «El combustible, las reparaciones de vehículos, los peajes o los parkings son gatos muy difíciles de demostrar que provienen únicamente del desarrollo de la actividad», han señalado.
A la hora de adquirir un vehículo pasa algo semejante. UPTA ha explicado que para que un autónomo pueda deducir el 100% del IVA de dicha adquisición, este debe ser un profesional que se dedique en exclusiva a actividades vinculadas con el transporte, mientras que para la misma transacción, una sociedad deduce el 100%.
Para justificar los gastos de una comida, el autónomo tiene que demostrar que la finalidad de esta ha sido única y exclusivamente comercial. «Pero demostrar esta circunstancia no es nada fácil y Hacienda no contempla la factura del restaurante como prueba suficiente», han criticado desde la organización. Por el contrario, las empresas sí deducen el 100% del importe presentando el recibo del establecimiento.
Por ello, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha instado al Gobierno a que desarrolle una «profunda» modificación fiscal que beneficie a más de 1,9 millones de trabajadores por cuenta propia. «El sistema fiscal debe ser justo. Es inadmisible que haya estas diferencias entre autónomos y empresas. Un Gobierno de izquierdas no puede mantener un sistema fiscal que únicamente está pensado para beneficiar a las sociedades», ha insistido Abad.
Lo último en Autónomos
-
El PP pide que los autónomos que no alcancen los 12.000 euros estén eximidos de la renta
-
ATA reelige a Lorenzo Amor como presidente hasta 2030 por 406 votos a favor
-
El Gobierno obliga a casi 900.000 autónomos a pagar 450 euros extra por la cotización de 2023
-
Los autónomos cargan contra Sánchez por su gestión de la DANA: «Da más ayudas Juan Roig»
-
Baja para autónomos: los requisitos que debes cumplir para seguir cobrando
Últimas noticias
-
El diésel renovable de las gasolineras podría contener aceite de palma de origen fraudulento, según T&E
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»