UPTA alerta de que más del 40% de las ayudas directas a pymes y autonómos no se repartirá
La organización de autónomos UPTA calcula que el 40% de los 7.000 millones de euros en ayudas directas que Pedro Sánchez prometió a pymes y autónomos se quedarán sin repartir por las «exigentes condiciones» para acceder a los fondos.
«Miles de trabajadores autónomos no cumplirán con los requisitos necesarios, y se perderá la oportunidad de recuperar la economía de miles de actividades que han tenido que capear en solitario la crisis económica durante los últimos catorce meses», denuncia UPTA en un comunicado.
La organización recuerda que este fondo de ayudas está diseñado para recuperar cuanto antes la inversión realizada por el Ministerio de Asuntos Económicos a través del ICO, por el cual han sido concedidos miles de pequeños créditos con aval público.
Para UPTA, es necesario establecer un sistema compensatorio para todos los autónomos que han hecho frente a la crisis económica con recursos propios y que cumplen los criterios de pérdida de facturación que se han establecido en las ayudas publicadas.
«Es una discriminación injustificada que aquellos que han reinvertido sus ahorros en salvar su negocio, no puedan acogerse a esta ayuda. Miles de ellos se han gastado hasta el último euro», ha criticado el presidente de UPTA, Eduardo Abad.
La organización aboga por crear una línea especial con los fondos económicos que prevé que no se distribuyan (2.800 millones) para recapitalizar los patrimonios económicos de los propietarios que han realizado el esfuerzo necesario para que ningún proveedor se quedase sin cobrar las facturas pendientes o para estar al corriente de pago con sus empleados.
«Sería incomprensible que en caso de que se cumpliesen las previsiones que hemos realizado, no se pusiesen los fondos económicos sobrantes a disposición de estos autónomos», apunta UPTA.
Lo último en Economía
-
Oughourlian adelanta la Junta de Prisa al 14 de mayo y decide mantener a los españoles en el consejo
-
El oro marca nuevo récord: por encima de 3.200 dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Bruselas ya ha calculado el impacto de los aranceles: 3,3% del PIB en EEUU y 0,6% en la UE
-
La trampa del SMI de Díaz: las empresas deben pagar 1.006 euros para subir en 1€ el sueldo de su empleado
-
Los aranceles de Trump hunden el precio del petróleo y castigan a Putin: pierde 2.700 millones en marzo
Últimas noticias
-
Un hombre atropella al dueño de un taller de Sa Pobla que intentaba evitar que le robara un coche
-
Carlos Alcaraz – Fils en directo online | Resultado y cómo va los cuartos de final del Masters de Montecarlo hoy en vivo
-
Todo sobre el accidente de helicóptero en Nueva York: la empresa tuvo dos siniestros en el pasado
-
El PP balear admite que si tuviera mayoría en el Parlament la subida de la ecotasa «se habría aprobado»
-
Éstas son las ayudas que prepara Andalucía para las empresas afectadas por los aranceles de Trump