Unos 10.500 millones de inversión en 5G separan a España de la mejor cobertura de Alemania y Reino Unido
La guerra comercial entre las operadoras ralentizará el despliegue del 5G en España en 2022
Los mitos y bulos más estúpidos del 5G
La tecnología 5G, que se prevé que impulsará la profunda transformación tecnológica del tejido empresarial español, sobre todo de las pymes, evoluciona favorablemente en España, pero todavía tiene un largo camino por recorrer para estar a la altura de líderes en su despliegue a nivel europeo y global, según aseguró Jan Stryjak, director asociado de la consultora Counterpoint Research en una entrevista con OKDIARIO. Trasladándolo a cifras, las operadoras de telecomunicaciones deberán invertir cerca de 12.000 millones de dólares (unos 10.500 millones de euros) entre 2022 y 2025 para que España alcance a sus principales competidores europeos en la carrera del 5G, sostiene este experto.
Stryjak estima que España debería llegar a una cobertura de 5G cercana al 80% de la población a finales de 2025, con lo que para entonces igualará a países como Alemania y Reino Unido. En la actualidad, esta tecnología cubre aproximadamente el 40% de la población española, en comparación con el 53% y el 70% en Italia y Alemania, respectivamente, de acuerdo con los datos de la firma.
Asimismo, el 5G representa menos del 4% de las conexiones móviles totales del país, frente al 8% y el 10% de Reino Unido y Alemania, respectivamente. Por otro lado, los smartphones con tecnología 5G suponen el 55% del total de los teléfonos inteligentes vendidos, una cifra significativamente inferior a las de Alemania (77%), Francia (79%) y Reino Unido (84%), según las cifras de Counterpoint Research.
Catalizadores para el 5G en España
En opinión de Stryjak, dos factores podrían ayudar a acelerar este proceso en España: la banda milimétrica (mmWave) y el 5G «Stand Alone» (SA), que permitirá disfrutar de todas las capacidades del 5G.
«El 5G ahora mismo se centra principalmente en mejorar la experiencia de la banda ancha para los consumidores. Sin embargo, los mayores beneficios del 5G, como la URLLC (Ultra-Reliable and Low-Latency Communication) y el internet de las cosas masivo (en referencia a las millones de conexiones futuras de dispositivos), que ayudarán a transformar las industrias, solo serán una realidad con el uso del espectro de la banda milimétrica y el 5G SA», explica.
Se espera que la subasta de espectro de banda milimétrica se celebre en España en el primer trimestre, mientras que el 5G SA se lanzará en el país a lo largo de este año -actualmente, está sometido a pruebas previas a su comercialización-, avanza Stryjak.
Aunque el despliegue del 5G ha cobrado más importancia durante la pandemia ante la implantación del teletrabajo, acelerar su desarrollo es clave para la competitividad de las empresas, principalmente porque aumentará la velocidad de la conexión a internet hasta los 10 GBps -10 veces mayor que las principales ofertas de fibra óptica del mercado- y se podrán conectar de forma simultánea un gran número de dispositivos. Además, habilitará a tecnologías como la inteligencia artificial, el IoT o la realidad extendida (XR), así como el desarrollo de servicios innovadores como la monitorización de redes eléctricas, operaciones quirúrgicas teleasistidas o la seguridad de la conducción autónoma.
De cara a este año, se prevé el despegue del 5G en la banda de 700 MHz y de 3,5 GHz, lo que permitirá que, desde el punto de vista de la banda ancha fija, la fibra llegará a más zonas rurales. Pero, además de una mayor cobertura, habrá más velocidad porque el 5G lo que facilitará, por ejemplo, es descargas de vídeos más rápidas y, por tanto, un mayor consumo de internet.
Lo último en Economía
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
Multas de hasta 30.000 euros por llevar esta tarjeta en tu cartera: la Guardia Civil alerta a toda España
-
Colas en Lidl por el snack con el que vas a bajar de peso: es adictivo y muy barato
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuál es el mejor gazpacho envasado de este verano
-
La división en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal
Últimas noticias
-
Ni la víbora ni la anaconda: esta es la serpiente más mortal y su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
La receta de tortilla de patatas más rápida y sencilla: en menos de un minuto y sin sartén
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, amenazado de muerte