La Universidad de San Marcos (Perú) premia al maestro español de Milei con un doctorado honoris causa
La institución considera que el profesor Huerta de Soto ha hecho numerosos méritos en el ámbito profesional y académico
La Universidad de San Marcos de Lima (Perú) ha conferido un doctorado honoris causa al maestro español de Javier Milei, Jesús Huerta de Soto. Así, la institución educativa peruana se ha puesto en contacto con el catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos para poder determinar el día para entregarle la distinción.
«Esta mañana he recibido una de las mayores alegrías de mi vida, no solo por tratarse de la primera universidad que se fundó en toda la América continental por los españoles hace cinco siglos, sino además porque siempre lo consideré un sueño imposible dado el sesgo ideológico que hasta ahora preponderaba en tan gloriosa institución», ha declarado Huerta de Soto.
«Estoy enormemente agradecido a la Universidad de San Marcos de Lima y, por extensión, a todo el noble pueblo del Perú. ¡Viva la Libertad Carajo!», ha sentenciado el profesor de la Universidad Rey Juan Carlos.
Condecoración de la Universidad de Lima
Así, el Consejo de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de esta universidad peruana decidió en una sesión celebrada el pasado 3 de junio «otorgar la distinción de doctor honoris causa» al profesor español «en mérito a su relevante trayectoria y por sus grandes méritos personales y profesionales».
El catedrático cuenta con un gran recorrido profesional y académico. Huerta de Soto tiene 2 licenciaturas y 4 doctorados. El profesor ha recibido más de 14 premios relacionados con la Economía y las Ciencias Sociales. Además, el catedrático ha publicado más de 68 ediciones de libros en 17 idiomas que van desde el chino hasta el checo.
El académico es presidente de la empresa Seguros España S.A. La compañía fue fundada por su abuelo, Jesús Huerta Peña, en 1928, y el economista la heredó de su padre, Jesús Huerta Ballester. La mercantil presume de haber sido «pionera en el lanzamiento de Seguros de Vida con Participación en Beneficios». Es decir, la aseguradora «reparte entre sus Asegurados al menos el 80% de sus beneficios en forma de Bonos Anuales de Capital Adicional».
El recorrido académico, educativo y empresarial de Huerta de Soto le ha servido para que muchos hayan aprendido de él. Así, grandes economistas como Juan Ramón Rallo, Miguel Anxo Bastos o, incluso, Javier Milei le han tomado como referencia para su pensamiento. Es más, el presidente argentino es uno de los 52 académicos que han contribuido en el libro homenaje en honor al catedrático español.
Lo último en Economía
- 
                            
                                Amazon plantea un ERE en España para 1.200 trabajadores en sus oficinas de Madrid y Barcelona 
- 
                            
                                Damm recibe la medalla de oro de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad 
- 
                            
                                CaixaBank cree que habrá más fusiones bancarias en España a corto plazo pero niega que vaya a participar 
- 
                            
                                Pariente tradición familiar invertirá 9,5 millones de euros hasta 2030 para fortalecer la sostenibilidad 
- 
                            
                                Las eléctricas ceden al chantaje del Gobierno en Almaraz: perderán la rebaja fiscal a cambio de 3 años 
Últimas noticias
- 
                        
                            Prohens confía en que Sánchez mantenga en 2026 la gratuidad del transporte público en Baleares 
- 
                        
                            Feijóo tras el auto del Supremo insinuando blanqueo en el PSOE: «La verdad no le ha durado ni 24 horas» 
- 
                        
                            Los jóvenes musulmanes de Melilla comen cuatro veces más ultraprocesados: «Son sus costumbres» 
- 
                        
                            El Supremo envía los pagos en metálico del PSOE a la Audiencia Nacional al ver indicios de blanqueo 
- 
                        
                            Coto Matamoros y una vidente en el pueblo fantasma de El Alamín: «¿Los espíritus pueden cambiar de sexo?»