Unilever España confirma: ninguno de sus empleados estuvo en la fábrica donde se detectó el coronavirus
Un empleado de una factoría de Unilever en el norte de Italia es el primer infectado por coronavirus en esta nueva crisis. Unilever España celebró la pasada semana un evento con decenas de empleados en Barcelona, pero ninguno de sus trabajadores había estado previamente en la factoría afectada.
Un empleado de Unilever en la fábrica de Casalpusterlengo, en el norte de Italia, es considerado el primer infectado por coronavirus en Italia después de que el pasado viernes el Ministerio de Salud del país soltara la información de que el país estaba sufriendo varias infecciones y muertes por el virus procedente de la ciudad de Wuhan, en China.
Desde el momento de conocerse la infección, las dudas se cernían sobre la propia factoría de Unilever próxima a Milán. Porque el empleado, Matthia Y.M., había permanecido trabajando y realizando vida social durante muchos días antes de que le fuera detectado el virus. El resto de trabajadores de la planta ha sido puesto en cuarentena tras conocerse la noticia.
Sin embargo, fuentes oficiales de Unilever han respondido a este periódico que «ningún empleado de España ha estado en la fábrica de Italia donde se ha detectado el foco del coronavirus, además de que no hay ningún otro empleado de la fábrica que haya dado positivo al mismo».
Estos días ha habido ciertas dudas de que la infección pudiera aumentar en la fábrica. Fuentes de Unilever decían este fin de semana que «un empleado de Unilever con sede en nuestro Centro de I + D en Casalpusterlengo, Italia, ha dado positivo por Coronavirus (Covid-19). En este momento se está haciendo todo lo posible para apoyarlo a él y a su familia. Por otra parte, estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales para tomar todas las precauciones necesarias en la organización», manifestaban, a la vez que aseguraban que «llevamos ya varios días dando recomendaciones a nuestros empleados sobre las medidas de higiene preventivas que tienen que llevar a cabo».
Además, Unilever España había organizado la pasada semana un encuentro en Barcelona con parte de su red comercial. Se trató de una reunión de muchas decenas de empleados que, en caso de haber acudido a la misma algún empleado que hubiera acudido a la fábrica de Casalpusterlengo, podría suponer un foco infeccioso de gravedad. Sin embargo, esa posibilidad parece actualmente superada.
Unilever Alemania también ha rechazado que ninguno de sus empleados viajara a la factoría afectada. Por su parte, la empresa está cayendo en Bolsa este lunes, como casi todas las europeas, pero de forma más suave que muchas otras compañías.
Temas:
- Coronavirus
- Unilever
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Inflar globos y soltarlos causa más daño al medioambiente de lo que crees
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia