UniCredit hará una ampliación de capital de 13.000 millones de euros y despedirá a 14.000 empleados
Un revés más para la confianza del sistema financiero italiano. UniCredit, uno de los grandes bancos del país de la bota, ha comunicado que hará una ampliación de capital de 13.000 millones de euros y el recorte de 14.000 empleos en la plantilla. Son dos medidas que ha anunciado en Londres y que se enmarcan dentro de su nuevo plan estratégico de tres años de duración.
La inyección de capital, según el propio consejo de administración, se va a llevar a cabo en los primeros tres meses de 2017. Las acciones del valor en la Bolsa de Milán apenas han sufrido cambios tras las nuevas noticias, eso sí, hay que señalar que UniCredit lleva un año en el que no para de perder valor en los mercados.
La entidad Unicredit ha confirmado que la ampliación está completamente garantizada por un consorcio de bancos internacionales como UniCredit Corporate & Investment Banking, Morgan Stanley, UBS, BofA Merrill Lynch, J.P. Morgan, Mediobanca, Citigroup, Credit Suisse, Deutsche Bank y Goldman Sachs.
Será una asamblea extraordinaria de accionistas, convocada para el próximo 12 de enero, la que se encargará de decidir sobre esa ampliación de capital. El mayor banco de Italia por activos prevé una amplia operación de saneamiento, ya que espera desprenderse de 17.700 millones de euros en préstamos morosos brutos convirtiéndolos en titulizaciones que venderá a los accionistas.
La entidad asumirá un cargo extraordinario de 12.200 millones en el cuarto trimestre, como adelanto de su saneamiento. En esta partida se incluirán las provisiones de 8.100 millones para cubrir préstamos morosos.
6.500 despidos suplementarios
El plan incluye recortar 14.000 empleos en este periodo de tres años hasta 2019, lo que supone 6.500 despidos suplementarios sobre los contenidos en los anteriores planes comunicados. En las previsiones de Unicredit se calcula para 2019 un beneficio neto de 4.700 millones de euros y alcanzar un capital de máxima calidad (Common Equity Tier 1 o CET1) superior al 12,5 % y una rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) del 9 %.
Unicredit anunció que la revisión de sus planes estratégicos afecta a todas las áreas principales del banco «con el fin de reforzar y optimizar las dotaciones de capital del grupo, mejorar la rentabilidad, garantizar una continua evolución de la actividad de negocios y mantener la flexibilidad necesaria para aprovechar todas las oportunidades de generación de valor».
Otros objetivos del plan son la optimización del capital, la reducción de costes, la venta de activos entre las diversas entidades del grupo y, «sobre todo, una mayor mejora de la disciplina en la gestión de riesgos».
Jean-Pierre Mustier, consejero delegado de Unicredit, aludió a la crisis que atraviesa otro de los principales bancos del país, el Banca dei Monte Paschi di Siena (MPS) y estimó que la situación de esta entidad se resolverá antes de que termine el año.
El responsable de Unicredit excluyó por otro lado que Unicredit vaya a participar en la consolidación del sistema bancario italiano mediante la compra de otras entidades, en medio de la crisis que la banca del país atraviesa por su elevada exposición a créditos de dudoso cobro.
Lo último en Economía
-
eDreams se desploma un 41,27% en Bolsa pese a ganar 24 veces más en su primer semestre fiscal 2026
-
El Ibex 35 frena cuatro días de caídas subiendo un leve 0,39% al cierre de la jornada
-
Ni médicos ni banqueros: la profesión por la que cobras 130.000 euros y sólo trabajas 115 días al año
-
Función Pública ofrece una subida del 10% hasta 2028 a los funcionarios, pero los sindicatos lo rechazan
-
El Congreso aprueba la propuesta del PP para defender la PAC de los agricultores en Bruselas
Últimas noticias
-
¿Dónde comprar Lotería de Navidad en Murcia? Las administraciones más famosas
-
Todo sobre los Los Morancos: quiénes son, cómo surgió el dúo cómico y la historia que marcó el humor en España
-
Dónde actúan Los Morancos en Madrid: cuándo y dónde ver su último espectáculo
-
La banda latina de los DDP planea un ataque contra la Policía en venganza por las detenciones
-
eDreams se desploma un 41,27% en Bolsa pese a ganar 24 veces más en su primer semestre fiscal 2026