Unicaja sale a Bolsa con una capitalización de hasta 875 millones a un precio máximo 1,4 € por acción
Unicaja ya ha presentado su folleto de salida a Bolsa ante la CNMV. La oferta inicial es de 625 millones de acciones, que tendrán un valor nominal de entre 1,10 y 1,40 euros por acción. Lo que supone valorar al banco en Bolsa entre los 680 y los 875 millones de euros.
Unicaja saldrá a cotizar a Bolsa el próximo 30 de junio, a un precio de entre 1,1 y 1,4 euros, según ha informado la entidad a la CNMV. El banco planea colocar 625 millones de nuevas acciones, que representan un 40,4% de su capital social.
Morgan Stanley y UBS actúan como coordinadores globales y agentes colocadores de la operación, mientras que Citigroup y Credit Suisse serán los agentes colocadores. Alantra, Fidentiis y Stifel Nicolaus Europe Limited y Rothschild también participan en la operación.
Unicaja quiere no hacer coincidir su salida a bolsa con con la macroampliación de 7.000 millones de euros que va a lanzar próximamente Santander, la cual no tiene aún fecha.
OKDIARIO ya avanzó que estaba todo listo, y que sólo quedaba comunicárselo al regulador bursátil. Fuentes próximas a la entidad explicaron hace unos días a este periódico que aún no había fecha, pero reconocían que estaban “preparados” para salir a Bolsa. En este sentido, desde Unicaja advertían de que será la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el primero en tener noticias al respecto, ya que ese es el cauce legal.
La Comisión Europea amplió el plazo de salida a Bolsa, y ahí no se llegó a desvelar ninguna fecha-objetivo. “Estamos preparados esperando al momento más adecuado, aunque a día de hoy no están fijadas las fechas. Cuando las tengamos, irán directas a la CNMV, que es el cauce legal”, señalan desde el banco, desde donde recuerdan que el año pasado no pudo ser “por causas objetivas”.
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: «Todavía tengo pasión por esto»
-
Alerta máxima en Málaga: agentes rurales detectan por primera vez nidos de una especie invasora mortal en España