Unicaja y Liberbank tendrán un coste de sinergias tres veces superior al de la fusión, según Credit Suisse
El importe total de las sinergias esperadas por la entidad helvética para la operación entre Unicaja y Liberbank es de 101 millones de euros
La fusión entre Unicaja y Liberbank costará 317 millones de euros, lo que supone tres veces más que el beneficio obtenido por sinergias con la integración, que sería una proporción mayor que la registrada por la integración de BMN y Banco Popular por Santander.
Así lo ha asegurado en un informe Credit Suisse, que ha dicho que los gastos de reestructuración en los que incurrió la operación entre Santander y Popular fueron de 2,6 veces las sinergias de la integración, una proporción que en el caso de Bankia y BMN descendió hasta las 2,15 veces.
El importe total de las sinergias esperadas por la entidad helvética para la operación entre Unicaja y Liberbank es de 101 millones de euros, lo que supone el 10% de los gastos combinados de ambos bancos.
Asimismo, de cara a los resultados del primer trimestre que Unicaja presentará el próximo 30 de abril, Credit Suisse ha recortado entre un 15% y un 17% los beneficios esperados, debido a la incorporación de un escenario «más conservador» respecto a la economía española, y que también ha tenido en cuenta para el resto de entidades nacionales.
Bajo este nuevo escenario, prevé un beneficio para 2019 de 175 millones de euros, con unos ingresos totales de 1.001 millones. En este sentido, también ha reducido el precio objetivo para sus títulos en Bolsa, hasta 1,31 euros por acción, desde los 1,68 euros previos.
Revalorización del 30%
No obstante, Credit Suisse le ha otorgado a Unicaja un potencial de revalorización cercano al 30%, ya que el precio de sus acciones este miércoles marcaba los 1,01 euros, exactamente 0,30 euros por debajo de su precio objetivo.
Respecto a la operación de integración, que podría ser anunciada en los próximos días, Credit Suisse destaca que se convertiría en la sexta entidad más grande de España, con 92.000 millones de euros en activos, por detrás de Santander, CaixaBank, BBVA, Bankia y Sabadell y por delante de Bankinter, con 61.000 millones, Abanca, con 51.000 millones, Kutxabank, con 47.000 millones e Ibercaja, con 46.000 millones.
La entidad resultante también ocuparía la sexta posición por número de préstamos, con un importe total de 51.000 millones de euros, por delante de Bankinter, Kutxabank, Ibercaja y Abanca, en ese orden.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
-
Los OK y KO del jueves, 28 de agosto de 2025
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus