Unicaja Banco pacta la salida de su consejero delegado, Manuel Menéndez, sin reevaluar su gestión
Unicaja Banco ha pactado la salida de su consejero delegado, Manuel Menéndez, sin siquiera reevaluar su continuidad como estaba pactado en los acuerdos de fusión con Liberbank, según han informado este jueves fuentes financieras. Ahora tendrá que nombrar un nuevo CEO, para el que el candidato del bloque malagueño es Isidro Rubiales (mano derecha del actual presidente, Manuel Azuaga, que debe abandonar sus funciones ejecutivas ahora), si bien tendrá que conseguir el visto bueno del BCE.
Esa marcha se produce dos meses después de que el bloque malagueño de la entidad recuperase el control de su consejo de administración a raíz de la junta general del pasado 30 de marzo, en la que la Fundación Bancaria Unicaja -mayor accionista del banco- tuvo un papel clave.
Menéndez, procedente de Liberbank -entidad con sede en Asturias y fusionada con Unicaja en 2021-, estaba en el punto de mira del bloque malagueño hace tiempo porque el presidente, Manuel Azuaga (procedente de Unicaja), debe abandonar sus funciones ejecutivas el día 30 y todo el poder pasaría al consejero delegado. Por eso, estaba prevista en los acuerdos la reevaluación de Menéndez.
Pero, tras el golpe de mano en la junta general, el bloque malagueño se hizo con el poder y adelantar la reevaluación de Menéndez, pese a que faltan por nombrar cuatro miembros del consejo y a no contar con el visto bueno del BCE, como informó OKDIARIO. Ahora, ha ido un paso más allá y ha decidido directamente su destitución sin cumplir la citada reevaluación, que en todo caso iba a ser un mero trámite.
Era previsible esa salida ante la alteración del reparto de poder pactado en la operación, que se produjo con ayuda de los anteriores consejeros dominicales de la Fundación Unicaja y del anterior presidente de la Fundación Unicaja, el histórico Braulio Medel, que finalmente tuvo que dimitir el pasado año por la presión de las fuerzas políticas locales, aliadas con la Fundación Unicaja.
Unicaja Banco, quinta entidad financiera española, abordará así de forma inminente la renovación de su cúpula y lo hará cuando aún queda margen para el traspaso de poder o sucesión previsto ante la finalización del periodo transitorio posterior a su fusión con Liberbank.
Los acontecimientos se han precipitado y para este jueves se ha convocado una reunión del Patronato de la Fundación Unicaja. Tras la reunión del órgano de la fundación, de evidente influencia por su peso en el banco, se celebrará un consejo para ratificar la destitución de Menéndez.
La Fundación Unicaja ya dio un aviso al abstenerse en la aprobación de la gestión del consejo de administración durante la junta de accionistas.
Nuevo CEO
La marcha de Menéndez y la sustitución de los cuatro consejeros dominicales de la Fundación Unicaja se han producido en la nueva etapa de esta fundación, presidida por José Manuel Domínguez, que abrió un nuevo periodo tras la dimisión de Medel en un momento trascendental para el banco.
La finalización del periodo transitorio de dos años tras la fusión de Unicaja con Liberbank debía producirse como máximo el próximo 30 de junio y ello supondrá cambiar el modelo de gobernanza de la entidad.
De esta forma, el puesto de presidente, que ostenta Manuel Azuaga -procedente de la antigua Unicaja-, perderá funciones ejecutivas y estaba previsto decidir si Menéndez seguía en el cargo y con más poder o se elegía otro primer ejecutivo. Ahora sí habrá que buscar a alguien que lo sustituya. Como también informó este periódico, el candidato de la Fundación es Isidro Rubiales, director financiero y mano derecha de Azuaga, pero es dudoso que el BCE dé su visto bueno a un candidato impuesto por el presidente saliente.
La mayoría de funciones que ahora recaen en la presidencia deben transferirse al consejero delegado que se designe.
La victoria del bloque malagueño de Unicaja Banco en la pugna por su control, tras votar contra la ratificación de dos consejeros independientes en la última junta de accionistas, dio paso a este proceso clave de la renovación de la cúpula de la entidad.
La crisis institucional que ha rondado en torno a Unicaja en los últimos años tiene como origen lo que desde el sector malagueño se consideró una inversión de la ecuación de canje pactada en la fusión.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero