Último día para acudir a la OPA sobre Naturgy en medio de la guerra entre IFM y La Caixa
Jaime Siles (IFM): «La Caixa hace posible la OPA sobre Naturgy, la financia con 340 millones»
Criteria Caixa controla ya el 26,52% de Naturgy a dos días de que termine la OPA
Fainé destaca que el dividendo de Naturgy es un pilar fundamental para la Obra Social de La Caixa
Los accionistas de Naturgy que quieran acudir a la opa de IFM y no lo hayan hecho todavía deben cursar sus órdenes hoy, puesto que finaliza el plazo para hacerlo. Una operación que ha estado envuelta en una guerra entre el fondo australiano y La Caixa por la posible supresión del dividendo y por el temor de la fundación catalana a una toma de control de la gasista por IFM y los otros dos fondos presentes en el capital, CVC y GIP, una posible actuación concertada que investiga la CNMV, como adelanta hoy OKDIARIO.
Las expectativas de IFM son muy positivas y apuntan más a la parte alta de las acciones a las que se dirige la opa (el 22,7%del capital) que a la parte baja (está condicionada a superar el 17%, aunque puede bajarlo hasta el 10%). Se basan en que el precio de la opa ya suponía una prima del 20% sobre la cotización de Naturgy en el momento de lanzarla y que desde entonces, además, Endesa e Iberdrola han bajado en torno al 20% por los sucesivos golpes del Gobierno al sector.
Aquí también subyace el argumento del miedo: parece evidente que la cotización se desplomará el lunes tras el fin de la opa, así que los que quieran evitar esa pérdida deben acudir a la oferta (porque nadie sabe cuándo se recuperará el valor).
La batalla con La Caixa por el dividendo
Mientras se desarrollaba la opa, Criteria (el holding de La Caixa) ha ido comprando paquetes en Bolsa hasta superar el 26,5% del capital. Lo ha hecho sin esperar al previsible desplome de la próxima semana porque teme que el valor se quede sin liquidez sin la oferta tiene éxito, a pesar de que las condiciones impuestas por el Ejecutivo impiden que Naturgy sea excluida de Bolsa en tres años. Su free float puede quedar por debajo del 10%.
Estas compras han ido acompañadas de una agria polémica sobre la posible reducción o incluso supresión del dividendo. Algo que Jaime Siles, responsable de IFM en España, declaró que apoyaba, y a lo que le respondió Isidro Fainé, el histórico presidente de la Fundación La Caixa y de Criteria, diciendo que el dividendo de Naturgy es «un pilar fundamental» para su obra social.
En una entrevista con OKDIARIO, Siles explicó que «si hay una serie de medidas del Gobierno que ponen en entredicho los ingresos de la compañía, que ésta ni siquiera es capaz de cuantificar en su informe sobre la opa, y si las enormes inversiones anunciadas (14.000 millones) son necesarias, no quedan muchas opciones. Por eso decimos que estamos dispuestos incluso a suprimir el dividendo, que podemos vivir sin él el tiempo que haga falta para apoyar la supervivencia de la empresa».
El temor a una acción concertada de los fondos
El gran temor de Fainé es que IFM se alíe con CVC y GIP para arrebatarle el control de la gasista, ya que entre los tres sumarán más del 60% del capital (si la opa triunfa). En ese caso, tendrán poder para suprimir el dividendo o para tomar medidas como la venta de activos para maximizar la rentabilidad de su inversión; de ahí que IFM haya intentado que el Gobierno le permita acometer desinversiones antes de cinco años, como adelantó este diario. Pero, si se confirma esa alianza, la CNMV debe obligarles a lanzar una opa por el 100%.
De momento, para conocer el resultado de la opa habrá que esperar hasta el jueves o viernes de la próxima semana. Y de este resultado dependerá el futuro de la mayor gasista y una de las tres principales eléctricas de España.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre