El último alegato de Rato en el juicio de Bankia: «Sólo busqué el interés de los accionistas»
Todas las decisiones se contrastaron con el Banco de España y la CNMV y se tomaron de acuerdo a sus criterios, ha dicho.
Rodrigo Rato ha asegurado este martes en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid) que los administradores de Bankia sólo buscaron el interés de sus accionistas, y que en todo momento fueron apoyados por el Banco de España y la CNMV.
Rato ha hecho uso de su alegato como última palabra. La fiscal anticorrupción Carmen Launa pide ocho años y medio de cárcel por estafa a los inversores y falsedad contable. Rato ha defendido la profesionalidad de los gestores de BFA-Bankia, que eran «los mejores del mercado asesorados, además, por las mejores firmas».
Tratando sobre el agujero contable que dejó en las cuentas de 2011 y su reformulación por el nuevo equipo de José Ignacio Goirigolzarri, actual presidente del banco público, Rato ha señalado que todo se vino abajo por el impacto de la crisis financiera en 2012, hasta el punto de que hoy Bankia «vale mucho menos de lo que valía cuando salió a Bolsa».
Todas las decisiones, ha explicado, fueron contrastadas con las opiniones de los organismos reguladores y supervisores, y se tomaron en consonancia con sus criterios.
Hay que recordar, ha añadido, que la regulación bancaria no es mercantil sino administrativa.
Los administradores «no tuvimos otro objetivo que defender a los inversores y accionistas», primero las cajas que dieron lugar a BFA-Bankia, en un contexto en el que hubo «tres cambios legislativos en 17 meses de gestión», además de los test de estrés que la entidad superó sin problemas.
Lo último en Economía
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
Una familia española tiene que dedicar más de 7 años de su sueldo bruto para poder tener una vivienda
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles
-
Banco de España avisa de la «incertidumbre máxima» por los aranceles de Trump y refuerza la vigilancia
Últimas noticias
-
Muere a los 99 años Irmgard Furchner, la última persona condenada por los crímenes de la Alemania nazi
-
Sólo tiene 7 años y ya la llaman la ‘sucesora’ de Rocío Jurado: quién es
-
Ayuso será investida doctora ‘honoris causa’ en Ecuador por su «contribución a la libertad»
-
Jennifer Lopez confirma conciertos en España: fechas, ciudades y cómo comprar las entradas
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral