La última trampa de Sánchez al empresario: el cambio de las garantías de los ERTE asfixiará al turismo
El Real Decreto 18/2020 reduce las bonificaciones de la Seguridad Social a aquellas empresas de menos de 50 trabajadores que tienen permitido el arranque de su actividad.
Si hay un sector donde la crisis del coronavirus está golpeando con fuerza ese es el sector turístico. España se juega más de dos millones de empleos, que se traducen en el 15% de la población activa. Un dato que se tambalea tras la última trampa de Sánchez al empresario, con el cambio de las garantías de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
Como avanzó OKDIARIO el «escudo social» del Gobierno de Pedro Sánchez esconde trampas para los empresarios, ya que a través del Real Decreto 18/2020 reduce las bonificaciones de la Seguridad Social a aquellas empresas de menos de 50 trabajadores que tienen permitido el arranque de su actividad.
Un «grave riesgo» para el turismo
La Federación Española de Asociaciones de Viviendas de Uso Turístico (Fevitur) alerta del «grave riesgo que supone el cambio de las garantías de los ERTE, que puede traducirse en el fin para muchas empresas del sector turístico y la pérdida de miles de puestos de trabajo en los próximos meses».
La reactivación de la actividad de un solo trabajador afectado por un ERTE por causa de Fuerza Mayor provoca que la totalidad del ERTE pase automáticamente a convertirse en ERTE Parcial. El resultado: el empresario tendrá que pagar la Seguridad Social de la totalidad de la plantilla, aunque la mayoría de los trabajadores sigan inactivos.
«Una vez más el Gobierno constata el grave desconocimiento que tiene acerca del turismo en España y se olvida de que el sector aporta el 15% del Producto Interior Bruto (PIB)», denuncia Tolo Gomila, presidente de Fevitur.
El cambio de las exenciones
El Real Decreto, en vigor desde el pasado 13 de mayo, ha cambiado sobre la marcha la regulación para endurecerla y provocar un nuevo problema que asfixiará a las empresas del sector turístico. El Gobierno mantiene la exención en ERTE por causa de fuerza mayor total en los meses de mayo y junio. Sin embargo, las empresas que quieran reiniciar su actividad paulatinamente tienen una situación diferente.
La exención fiscal de los trabajadores que reinicien su actividad a partir de la fecha de efectos de la renuncia alcanzará el 85% de la aportación empresarial devengada en mayo y el 70% de la aportación empresarial devengada en junio de 2020, siempre que la empresa hubiera tenido menos de 50 trabajadores en situación de alta en la Seguridad Social a 29 de febrero de 2020.
En caso de que en esa fecha la empresa hubiera tenido 50 o más trabajadores en situación de alta, la exención alcanzará el 60% de la aportación empresarial de mayo y el 45% de la aportación empresarial de junio.
El turismo en cuarentena
Gomila asegura que «sin una viabilidad empresarial, que pasaría por implementar medidas excepcionales de flexibilización, el carrusel de empresas abocadas a concursos de acreedores y cierres será de dimensiones excepcionales y supondrá una pérdida de miles de puestos de trabajo».
Una medida que choca de frente con la situación que vive el sector turístico nacional, ya que las empresas tendrán que afrontar más costes laborales sin tener actividad, sin demanda, sin clientes y sin ingresos. El turismo espera un plan de rescate por parte del Gobierno que no termina de llegar.
Lo último en Economía
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
Últimas noticias
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos