UGT maniobra para entrar en el Consejo de Telemadrid con la vista puesta en RTVE
El sindicato UGT está dando la batalla en los tribunales para entrar por ley en el Consejo de Telemadrid como paso previo y de forma que siente precedente legal para entrar en otros organismos públicos donde ahora tiene la puerta cerrada, como RTVE.
Según explican fuentes del sector, este es el objetivo que persiguen los dirigentes del sindicato con el segundo recurso que han presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) en contra del proceso seguido por la Asamblea de Madrid para renovar el Consejo de la cadena pública autonómica, que se cerró el jueves por la noche con los votos de PP, PSOE y Ciudadanos.
De nuevo, como ya ocurrió la primera vez, UGT se ha quedado fuera y los nueve consejeros de Telemadrid serán los representantes de los partidos políticos -Elisa Blanco sustituye a Carmen Caffarel, como adelantó este diario el pasado lunes- más dos representantes de la asociación de autónomos ATA, Salvador Molina y Celia Ferrero, y tres de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid, Juan Ignacio Ocaña, Alfonso Morales y Alfonso Caballé.
UGT no consigue por tanto su objetivo pese a ganar el primer recurso presentado contra la decisión de la Asamblea de Madrid de marzo de 2016 de dejarla fuera de las asociaciones profesionales designadas para entrar en el Consejo de la cadena. El TC le dio parcialmente la razón y obligó a iniciar de nuevo el proceso de elección de candidatos al Consejo.
Ante la decisión del Constitucional, la Mesa de la Asamblea, controlada por PP y Ciudadanos, decidió entonces remodelar el Consejo y eliminar los consejeros a propuesta de la Asociación de Usuarios de la Comunicación, ampliar de uno a dos representantes los de ATA, y de dos a tres los de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid.
«UGT se quedó de nuevo fuera», explican fuentes conocedoras de la situación. «El motivo que alegó la Mesa es que UGT ya estaba representada convenientemente en Telemadrid al formar parte del Comité de Empresa con una gran representación y en el Consejo Asesor», explican estas fuentes.
Segundo recurso
Ante la nueva negativa de los partidos a meter a UGT en el Consejo, el sindicato ha presentado un segundo recurso ante el Constitucional, pendiente de resolución. De nuevo, los argumentos esgrimidos por la central sindical son los mismos: consideran que se están conculcando sus derechos de representación.
Pero esta batalla judicial tiene una segunda derivada, además de ganar un puesto en el Consejo de Telemadrid. Se trata de sentar un precedente legal para que el sindicato pueda entrar en otras cadenas de televisión públicas, como RTVE, verdadero objetivo de la central sindical. «Si entran ahí con una sentencia favorable del TC, será difícil que no puedan entrar también en RTVE», advierten fuentes del sector.
Temas:
- RTVE
- Telemadrid
- UGT
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación de F1 en directo hoy: Gran premio de Estados Unidos en vivo
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy
-
Resultados carrera al sprint de F1 en directo: posición de Fernando Alonso y Sainz en el GP de Austria
-
ONCE hoy, sábado, 18 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11