UGT critica a la ministra Yolanda Díaz por el abandono de más de 150.000 trabajadores del sector taurino
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha criticado que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de Podemos, haya abandonado a 150.000 trabajadores del sector taurino y no les haya incluido en las ayudas de los ERTE como al resto de actividades consideradas artísticas por la norma. Este sector representa el 0,36% del PIB de nuestro país e influye en más de 103 actividades económicas que afectan principalmente a la población rural, con un impacto en la economía de 4.150 millones de euros.
El sindicato pone de manifiesto la transversalidad e importancia de la actividad taurina y critica la sistemática negativa para conceder las ayudas a los profesionales de los espectáculos públicos recogidas en el Real Decreto-ley 17/2020, con el objetivo de hacer frente al impacto socioeconómico del covid-19 en el sector cultural.
«Ubicarse en una posición de presunta autoridad moral para, desde ella, justificar la discriminación de un colectivo de personas trabajadoras es inaceptable. Hoy se materializa en este colectivo, y con la misma lógica, mañana podrían hacerlo con cualquier otro, mientras la tauromaquia sea una actividad legal en este país, UGT defenderá los derechos de sus trabajadores», ha defendido el sindicato, según informa Europa Press.
De este modo, UGT lamenta los incidentes de estos últimos días causados por algunos profesionales del gremio debido a la complicada situación que sufre el sector, e insta al ministerio a dar una respuesta clara y urgente para aclarar cuanto antes el futuro de los trabajadores más vulnerables.
Empleadas del hogar
Además, la UGT pone el foco en el retraso en las solicitudes y el pago de los subsidios para los trabajadores del hogar y apremia al gobierno para que acelere los procedimientos de pago, en una carta enviada al director del Servicio de Estatal Público de Empleo (SEPE), Gerardo Gutiérrez.
Además, demandan una mesa de diálogo social específica para este colectivo, formado en su mayoría por mujeres con condiciones precarias y sueldos bajos y que ha sido duramente golpeado por la crisis del coronavirus como se muestra en los datos de afiliación.
El Gobierno aprobó el pasado marzo, un subsidio extraordinario temporal, equivalente al 70 % de la base reguladora, para empleadas del hogar que hubieran visto su jornada reducida o su contrato extinguido por el covid-19
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Peinado suspende la declaración del alto cargo al que señaló Bolaños: «Instrúyese y vuelva el 28-M»
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
El PP asegura que el vídeo de los 90.000 alquileres turísticos de Armengol desmonta los ataques del PSOE
-
Supervivientes de la masacre de la boda gitana: «Parecía un atentado terrorista con muertos por ahí»