UGT amenaza al Gobierno: si en enero de 2022 el SMI no alcanza los 1.000 euros «se acabaron los pactos»
Sánchez eleva el gasto en asesores un 15% mientras presume de subir el SMI un 0,5%
El Gobierno, patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para extender los ERTE hasta el 28 de febrero
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha considerado que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), cuyo incremento de 15 euros hasta 965 euros mensuales se aprueba este martes en el Consejo de Ministro, se trata de «una miseria» y ha avisado al Gobierno de que si el 1 de enero de 2022 no alcanza los 1.000 euros «se acabaron los pactos» con el sindicato. Además, ha avisado de que continuarán las movilizaciones si el Gobierno no mantiene su compromiso de subida progresiva para hasta alcanzar en el 60% del salario medio en 2023.
ERTE
Álvarez también ha valorado el acuerdo social para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) de la pandemia, pero ha considerado que impartir cursos de formación «no será fácil» para las pequeñas y medianas empresas. En una entrevista en RNE, el líder de ha señalado que, pese a esas dificultades, «es importante empezar a pensar que en el futuro los ERTE fuera de pandemia irán acompañados de procesos de formación».
Asimismo, ha explicado que la Administración debe controlar el fraude «empresa por empresa» porque hay alguna en un ERTE que ha contratado personal, los ha obligado a trabajar por encima de su jornada o estando con el empleo suspendido. También anoche los empresarios valoraron el acuerdo y destacaron que el nuevo plazo hasta marzo protege a las «empresas en un ERTE para que puedan llegar a la campaña de Semana Santa, esperemos, que en un contexto de normalidad».
La previsión es que este martes el Consejo de Ministros apruebe este acuerdo cerrado anoche entre Gobierno y agentes sociales para extender los ERTE asociados a la pandemia hasta el 28 de febrero con un nuevo esquema de ayudas vinculado a la formación.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»