La UE pone en evidencia a Sánchez: «España está en una situación crítica en pobreza y exclusión social»
España suspende en 10 de los 17 indicadores que mide la Comisión Europea
La Comisión Europea ha puesto en evidencia la gestión económica de Pedro Sánchez y advierte, a través de un informe, que España está a la cola de la Unión Europea en materia social y alerta de una situación «crítica» en indicadores como el abandono escolar, la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social, tanto general como infantil, o el impacto de las prestaciones sociales (salvo pensiones) en la reducción de la pobreza.
Todo esto ha quedado reflejado en el análisis de políticas sociales que ha publicado este miércoles el Ejecutivo comunitario, un análisis que fue promovido en su momento por el propio Gobierno de Sánchez y que ahora le estalla en la cara. Y es que España ha suspendido en 10 de los 17 indicadores que lleva a cabo este informe.
En ese sentido, Bruselas se basa en un sistema de semáforo en el que España suma cuatro indicadores rojos o «críticos»; dos naranjas o «que necesitan vigilancia» y otros cuatro amarillos o «débiles», lo que la sitúa como el cuarto país con más indicadores negativos por detrás de Rumanía, Grecia e Italia.
A la luz de los resultados del análisis de la primera fase, y especialmente de los seis indicadores calificados como «críticos» o «que requieren vigilancia», incluido uno que se ha deteriorado con el tiempo -el impacto de las prestaciones sociales en la reducción de la pobreza-, se considera que España, por culpa de Sánchez, se enfrenta a «riesgos potenciales para la convergencia social que requieren un análisis más detallado en una segunda fase».
Sánchez y la pobreza en España
Junto a España, la Comisión también someterá a este segundo test, más exhaustivo, a Bulgaria, Estonia, Hungría, Italia, Lituania, y Rumanía, que también fueron objeto del análisis de la segunda fase el año pasado, así como Grecia, Croacia y Luxemburgo.
El informe señala que en 2023, el porcentaje de la población en riesgo de pobreza o exclusión social, tanto general como infantil, aumentaron hasta el 26,5% y el 34,5%, respectivamente, «significativamente por encima de la media de la UE -21,3% y 24,8%-«, lo que representa una situación «crítica».
Según revela el análisis, España se enfrenta a retos en relación con el abandono prematuro de la educación y la formación, que sufrió un repunte en 2023, hasta el 13,7 % (frente al 9,5 % en la UE), lo que implica que se encuentra en una «situación crítica». Bruselas atribuye estas deficiencias a problemas de adecuación y cobertura del sistema de protección social, las disparidades regionales, el acceso a los servicios públicos y la persistente pobreza en el trabajo.
Además, advierte de que pese a algunas mejoras en la desigualdad de ingresos -medido con base en el ratio entre ingresos del 20% más rico y el 20% más pobre- esta se mantuvo en niveles elevados en 2023 (5,5 frente a 4,7 en la UE), una situación que «requiere vigilancia», mientras que el impacto de las prestaciones sociales (salvo pensiones) en la reducción de la pobreza disminuyó hasta el 22,9% en 2023 (frente al 34,7% en la UE), un indicador que ha empeorado durante dos años consecutivos pasando así a un nivel «crítico».
El análisis también señala que la «escasa eficacia» de las prestaciones sociales bajo el mandato de Sánchez en la reducción de los riesgos de pobreza infantil (17,0% frente al 41,4% en la UE), aunque, por contra, la proporción de niños menores de 3 años en guarderías en España se sitúa por encima de la media comunitaria.
Lo último en Economía
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
-
La Fed apunta a una rebaja de tipos y asegura que los riesgos para la economía «están cambiando»
-
Turner culmina la mayor obra industrial de Kansas con la megafábrica de baterías de Panasonic
-
Los técnicos avisan al Gobierno: gasóleo y pisos turísticos no recaudarán los 1.675 M€ que pide Bruselas
-
Iberdrola España ficha a Juan Luis Pérez Martín, un antiguo alto cargo de Marlaska en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
El CTA repite el árbitro de VAR en el Levante-Barcelona que no vio como roja la entrada de Raphinha
-
Alarma en Las Médulas: podrían perder su estatus de Patrimonio de la Humanidad tras el devastador incendio