La UDEF acusa a la asociación podemita Adicae de recibir de forma fraudulenta 700.000 € en subvenciones
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) recibió 740.000 en subvenciones entre los años 2015 y 2018. Sin embargo, según un informe de la UDEF al que ha tenido acceso OKDIARIO, apenas deberían haber recibido 50.000 euros en subvenciones. Los casi 700.000 euros restantes se obtuvieron «de forma fraudulenta» al inflar el número de socios para recibir más dinero público.
«El mínimo de socios para la adjudicación de subvenciones por la Consejería destacada a nivel provincial en Línea 1 corresponde a 600 socios», sin embargo, «el mínimo de socios para la adjudicación de subvenciones por la Consejería destacada a nivel autonómico en Línea 2 corresponde a 6.000 socios, y a nivel autonómico Línea 3 a 10.000 euros». Por ello Adicae, según la UDEF, infló el número de socios «con el fin de cobrar algunas de las subvenciones emitidas por la Consejería de Consumo y Sanidad de la Junta de Andalucía».
«De este modo, el importe supuestamente defraudado por la asociación a la Junta de Andalucía, el recibir subvenciones de forma irregular corresponde a la cantidad total de 693.519 euros», continúa el informe de la UDEF.
Así, la UDEF entregó este escrito al Juzgado de Instrucción 20 de Sevilla, que investiga a la organización por presuntos delitos de falsedad documental y fraude en subvenciones.
El informe, además, apunta a los tres principales dirigentes de ADICAE como «»os responsables que firmaron las actas de socios, que presuntamente recibieron de forma ilegal las subvenciones como presidentes de Andalucía y sus provincias de Adicae». Se trata del presidente, Manuel Pardos, su número dos, Fernando Herrero, y Borja M.O.
Enésima condena por vulnerar derechos
Adicae ha sido recientemente condenada de nuevo por vulnerar derechos fundamentales a un trabajador al que tendrá que reincorporar. La asociación de consumidores deberá pagarle además los salarios de tramitación, más de 7.000 euros, y otros 6.250 euros en concepto de daños morales.
El 20 de enero de 2020, la titular del juzgado de lo social número 32 de Barcelona condenó a Adicae a pagar más de 13.000 euros al trabajador que demandó tras su despido. El 15 julio de 2019, este trabajador firmó con Adicae en Barcelona un contrato de trabajo temporal por obra y servicio hasta el 31 de diciembre de 2019, al amparo de las subvenciones concedidas a Adicae por el Ministerio de Sanidad y Consumo, que en ese año 2019 ascendieron a 1,1 millones de euros. El trabajador, sin embargo, fue despedido por renunciar a un plus que permitía a Adicae prolongar su jornada laboral.
La sentencia prueba que Adicae no incluye en los contratos dicho complemento de “plena dedicación”, recogido en el Convenio de Acción e Intervención Social ante eventuales prolongaciones de la jornada laboral. Este plus es de libre aceptación para los trabajadores. Sin embargo, ni en el momento de la contratación ni con carácter previo, el trabajador fue informado de la existencia de este plus y de la posibilidad de tener que prolongar su jornada laboral más allá del horario fijado en su contrato.
Fue posteriormente, según la sentencia, cuando el propio presidente de Adicae, Manuel Pardos, explicó a través de videoconferencia a los trabajadores contratados que ese complemento servía “para explotarlos todo lo que les diera la gana”. De hecho, las prolongaciones de jornada comenzaron a hacerse habituales, extendiéndose hasta las 21:00 o 21:30 horas. El mencionado “plus de plena dedicación” sólo está previsto para prolongaciones “eventuales” de jornada, como recoge la sentencia. Sin embargo, Adicae lo convertía de hecho en práctica recurrente.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Verstappen se lleva una pole increíble en Monza con Alonso octavo y batacazo de Sainz
-
Cuándo es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora es y dónde ver por televisión en directo gratis el gran partido en vivo
-
Clasificación F1 GP de Italia en directo hoy: resultado y cómo va la carrera del gran premio de fórmula 1 en Monza en vivo
-
Desvelan el misterio de las pirámides de Egipto: sale a la luz la verdad sobre cómo se construyeron
-
Soy experto en seguridad y nunca cierro la puerta de casa por las noches: «Contraproducente»