UBS obtiene su mejor resultado en un segundo trimestre desde 2010
UBS, el mayor banco de Suiza, registró un beneficio neto atribuible de 1.392 millones de dólares (1.244 millones de euros) entre abril y junio, lo que representa un incremento del 0,7% respecto del mismo periodo de 2018 y su mejor resultado en un segundo trimestre desde 2010, según informó la entidad, que ha advertido del impacto negativo de las esperadas bajadas de los tipos de interés en sus ingresos.
«En el segundo trimestre logramos el mayor beneficio neto en un segundo trimestre desde 2010», declaró Sergio P. Ermotti, consejero delegado de UBS, destacando que la entidad logró estos resultados en unas condiciones de mercado que distaron mucho de las del ejercicio anterior.
«Los bancos centrales están indicando una reversión de la normalización de la política monetaria y emprendiendo nuevas medidas de estímulo», explicó la entidad helvética, señalando que «una fuerte caída en las tasas de interés y los recortes en las tasas esperadas continuarán afectando adversamente los ingresos netos por intereses en comparación con el año pasado».
En este sentido, UBS confía en mitigar el previsible impacto de una nueva ronda de bajadas de los tipos de interés mediante la diversificación regional y comercial de sus negocios, junto con una mayor inversión de activos que impulsen los ingresos recurrentes.
La cifra de negocio operativa de UBS entre abril y junio alcanzó los 7.532 millones de dólares (6.732 millones de euros), un 1,5% menos en comparación con el segundo trimestre del año pasado, después de que los ingresos por intereses netos disminuyeran un 14,8%, hasta 1.026 millones de dólares (917 millones de euros), mientras que los ingresos netos por comisiones crecieron un 1,1%, hasta 4.474 millones de dólares (3.999 millones de euros).
De este modo, en los seis primeros meses del año el banco suizo obtuvo un beneficio neto atribuible de 2.533 millones de dólares (2.264 millones de euros), lo que supone una caída respecto del resultado alcanzado en el primer semestre de 2018, mientras que sus ingresos operativos cayeron un 6,7%, hasta 14.750 millones de dólares (13.184 millones de euros).
Por otro lado, UBS destacó la fortaleza de su posición de capital, con una ratio de capital básico CET1 del 13,3% y una ratio de apalancamiento del 3,8% con una capacidad de absorción de pérdidas de 87.000 millones de dólares (77.775 millones de euros).
Temas:
- Resultados
- UBS
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025