UBS espera completar la compra de Credit Suisse el próximo 12 de junio
El banco suizo UBS espera completar la adquisición de Credit Suisse el próximo 12 de junio. La finalización de la operación está sujeta a que la declaración de registro de UBS, que cubre las acciones que se entregarán en la operación a los accionistas de Credit Suisse, sea declarada efectiva por la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés). Asimismo, UBS debe cumplir o renunciar a otras condiciones de cierre restantes.
En función de la fecha en la que se formalice esta operación, el banco suizo retrasará o no la publicación de sus resultados, que en principio está prevista para el 26 de julio, según se indica en su página web. Una vez concluida la transacción, las acciones y los ‘American Depositary Shares’ (ADS) de Credit Suisse dejarán de cotizar en la Bolsa Suiza y en la de Nueva York.
Una acción por cada 22,48
Los accionistas de Credit Suisse recibirán una acción de UBS por cada 22,48 acciones en circulación que posean. El canje de los ADS de Credit Suisse podría estar sujeto a determinadas comisiones. Las obligaciones de Credit Suisse derivadas de sus títulos de deuda en circulación pasarán a ser obligaciones de UBS.
A menos que la Bolsa de Nueva York o la Bolsa de Suiza dispongan otra cosa distinta, si la operación se consuma antes de que el mercado estadounidense abra el 12 de junio, la exclusión de cotización en Nueva York se producirá ese mismo día y al día siguiente en la Bolsa suiza.
Si la adquisición se consuma después de que abra el mercado el 12 de junio, la exclusión de cotización en la Bolsa de Nueva York y en la Bolsa Suiza se producirá en ambos casos el día posterior, es decir, el 13 de junio. La Comisión Europea aprobó el pasado 25 de mayo sin condiciones la fusión entre las entidades financieras suizas UBS y Credit Suisse, poco más de dos meses después del colapso de esta última, tras constatar que la operación no planteará problemas de competencia en el Espacio Económico Europeo (EEE).
El Ejecutivo comunitario dio así su visto bueno al acuerdo para la fusión de las dos mayores entidades de suiza orquestado el pasado 19 de marzo junto con las autoridades del país helvético, que describieron esta solución como «la mejor opción» para restablecer la confianza de los mercados
Lo último en Economía
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza