Twitter quiere competir con Microsoft en la compra de la china TikTok
A TikTok le salen más novios. Según 'The Wall Street Journal', Twitter está en conversaciones preliminares para hacerse con el negocio en Estados Unidos de TikTok.
La red social de microblogging Twitter está manteniendo conversaciones en estado inicial con TikTok, red social china especialista en vídeos y que está creciendo exponencialmente en los últimos meses, para hacerse con su negocio en Estados Unidos.
Según el diario The Wall Street Journal, por ahora no está claro si Twitter tratará de seguir adelante con una posible adquisición, en la que a priori iría por detrás de Microsoft, que lleva semanas negociando con ByteDance, el desarrollador de TikTok.
Problemas con Trump
El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmase una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
«Estados Unidos debe tomar acciones agresivas en contra de los propietarios de TikTok para proteger nuestra seguridad nacional», afirmó Trump en el texto de la orden ejecutiva, que eliminaría la aplicación en Estados Unidos sino cambia de manos.
El Gobierno de Trump sostiene que TikTok supone una amenaza para la seguridad nacional de EEUU y está buscando forzar su venta a una empresa estadounidense como Microsoft, que ha mostrado interés por la popular red social.
«TikTok amenaza con permitir que el Partido Comunista Chino acceda a la información personal y privada», dice Trump
«La recopilación de datos (de TikTok) amenaza con permitir que el Partido Comunista Chino acceda a la información personal y privada de los estadounidenses, lo que potencialmente le permite a China rastrear las ubicaciones de los empleados y contratistas federales, crear expedientes de información personal para chantaje y realizar espionaje corporativo», sostiene la orden.
Trump aseguró que TikTok crea «riesgos reales» para EEUU, por lo que prohibió cualquier negocio con su empresa matriz, un movimiento que puede forzar a ByteDance a vender su red social en los próximos 45 días.
Este periodo va un poco más allá de la fecha del 15 de septiembre que Trump marcó esta semana a TikTok para vender su negocio o irse de Estados Unidos, donde según el Gobierno tiene más de 175 millones de descargas.
Aunque la valoración de las operaciones estadounidenses de TikTok no está del todo clara, los analistas la estiman en decenas de miles de millones de dólares, por lo que se cree que Twitter -con una capitalización bursátil de unos 29.000 millones- necesitaría apoyo de inversores para llevar a cabo la fusión.
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin