Twitter pone en marcha un plan para defenderse de la OPA de Elon Musk
La difícil relación de Musk con Twitter, la red social que quiere comprar tras advertir que «se muere»
Elon Musk lanza una oferta para comprar el 100% de Twitter por 40.000 millones y retirarla de Bolsa
Twitter ya se ha movilizado para defenderse de la oferta pública de adquisición (OPA) hostil realizada por Elon Musk, CEO de Tesla, de 40.000 millones de euros y ha anunciado este viernes un plan aprobado en su Junta directiva para evitar la compra de la compañía, que permitirá a los accionistas actuales comprar bonos adicionales.
La acción, conocida en el mundo empresarial como «píldora de veneno», tiene como objetivo complicar la compra de más del 15% de las acciones de Twitter por parte de Musk, que ya es propietario de un 9% de ellas.
«El plan de derechos reducirá la probabilidad de que cualquier entidad, persona o grupo obtenga el control de Twitter a través de la acumulación de mercado abierto sin pagar a todos los accionistas una prima de control adecuada», sostuvo la compañía en un comunicado.
La oferta de Musk es la tercera más importante del sector tecnológico al ofrecer un precio de 54,20 dólares por acción, que se reveló en una presentación regulatoria este jueves, lo que representa una prima del 38% con respecto al cierre de Twitter del 1 de abril, el último día de negociación antes de que el CEO de Tesla tuviera una participación de más del 9% en la empresa.
Con la oferta presentada por el empresario, que desde hace pocos días también es el primer accionista de Twitter, la red social sería excluida de Bolsa en caso de que el consejo de administración dé el visto bueno a la oferta y los accionistas la acepten.
La impactante oferta de Elon Musk para adquirir Twitter generó a la vez críticas y aplausos, tras prometer abrir la red social a una mayor libertad de expresión en beneficio de la democracia. Analistas tecnológicos reaccionaron a la propuesta del jefe de Tesla con preocupaciones sobre su transparencia, discurso público e incluso sobre cómo podría impactar a la democracia.
La oferta de Musk, quien no ha precisado los medios de financiación para la eventual compra, enfrenta la resistencia de la junta directiva y al menos de algunos accionistas. El príncipe saudita Alwaleed bin Talal ya anunció este jueves la oposición a la oferta del CEO de Tesla.
Cambiar Twitter
Musk adelantó este jueves que le gustaría levantar el velo del algoritmo que rige la plataforma, permitiendo a la gente escudriñarlo y sugerir cambios. También reiteró su posición sobre un enfoque más directo para vigilar el contenido en la plataforma, un asunto espinoso que ha levantado críticas en Twitter, en especial en los casos de alto perfil sobre violaciones a los términos del servicio.
Los adversarios políticos del republicano Donald Trump pidieron durante mucho tiempo su censura en la red social y sus admiradores expresaron su indignación cuando fue expulsado por temores de que sus mensajes «pudieran generar violencia».
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo