La subvencionada TV3 también quiere que el MWC se vaya de Barcelona: «No sale a cuenta»
La televisión pública catalana TV3 acaba de poner en duda si una de las mayores ferias que acoge Barcelona “sale a cuenta”. En un reportaje publicado este domingo, la televisión pública pone en duda la aportación económica de la feria y afirma que «con la llegada del MWC se repite un mantra: la lluvia de millones que el evento significa para la ciudad».
En él, critica los más de 13.000 puestos de trabajo que genera el BMWC y sostiene que los empleos temporales- empresas de montaje, vendedores, azafatas, equipos de limpieza- no pagan más de 6 euros la hora.
Calculadora en mano, la Generalitat de Cataluña destina a su televisión y radio pública 311 millones de euros. Mientras, el Barcelona Mobile World Congress tiene un impacto económico de 471 millones de euros. Es decir, los medios públicos suponen un 66% de los que general el MWC.
La cadena, sin embargo, no cuestiona en ningún momento su propia estructura ni el coste que le supone a la sociedad catalana. Y es que sólo TV3 y Catalunya Ràdio emplean a 2.300 profesionales, según los últimos datos disponibles. Una cifra estratosférica si se tiene en cuenta que Mediaset cuenta con 1.266 profesionales y 1.800 los que emplea Atresmedia.
Las subvenciones se disparan
En la última década, el presupuesto de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovis SA (CCMA), que engloba a TV3 y a Catalunya Radio, se ha disparado. Y eso a pesar de que la audiencia no hecho otra cosa que caer en picado. En el año 2007, el share medio fue del 16,6%, mientras que en 2016 (los últimos datos disponibles) apenas alcanzó el 11,4%.
En total, TV3 y Catalunya Radio recibieron en el último ejercicio de los que se disponen datos (2016) 236,2 millones de euros de las arcas públicas catalanas, a lo que habría que añadir 74 millones de euros en avales. Unas cantidades que suman la friolera de 311 millones de euros en una televisión que la Guardia Civil ha incluido en sus informes como promocionadora del golpe separatista.
Es más, esta cantidad es superior a los 261 millones de euros que ha dedicado a Cultura en los Presupuestos de 2017, una partida que se ha ido reduciendo en los últimos años.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»