El turismo no recupera el empleo precovid pese a la temporada de verano: 5.000 trabajadores menos
El turismo sale al rescate de Díaz: aporta la mitad del empleo creado en España en el primer semestre
El gasto de los españoles en viajes superó en el segundo trimestre el nivel preCovid
El sector turístico lleva meses sosteniendo la creación de empleo en España. El fin de la pandemia -y por consecuencia el levantamiento de las restricciones- y el aumento de los viajes durante este verano han dado oxígeno al turismo, pero no ha conseguido recuperar el nivel de empleo anterior al Covid-19: en septiembre se registraron casi 5.000 trabajadores menos que en febrero de 2020, justo antes del estallido de la crisis sanitaria.
Según los últimos datos publicados por la Seguridad Social, la afiliación en el sector de la hostelería en el mes de septiembre es un 0,3% inferior que en febrero de 2020, lo que supone 4.369 afiliados menos que antes del estallido de la pandemia. El mes de agosto cerró con 2.624.330 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, lo que supone un crecimiento interanual del 10,9% y la creación de 257.829 nuevos empleos, según los datos difundidos hoy por Turespaña.
El turismo continúa liderando la creación de empleo en nuestro país, aportando 4 de cada 10 nuevos afiliados y representando el 13,2% del total de afiliados en la economía nacional. Además, agosto duplica el crecimiento en el empleo en comparación con idéntico mes de 2019, cuando se registraron 129.867 (5,2%) nuevos afiliados. La variación de los afiliados fue positiva en todas las ramas turísticas. En las otras actividades turísticas el aumento fue de 77.650 trabajadores mientras que en hostelería el incremento fue de 175.133 afiliados (105.072 en los servicios de comidas y bebidas y 70.061 en los servicios de alojamiento). En las agencias de viajes la subida fue de 5.046 trabajadores.
Futuro incierto
El 48,3% de los hosteleros piensa que la situación de su negocio va a empeorar este tercer trimestre del año, según el último informe de indicador de confianza de la patronal Hostelería de España. Según este documento, el 27% de los empresarios de este sector, sí se muestran optimistas sobre la evolución de sus establecimientos en este periodo -que coincide con los meses fuertes de la temporada turística- y el 24,6% apunta a la estabilidad.
El índice de expectativas es, por tanto, negativo, frente a un segundo trimestre en el que la confianza de los empresarios se moderó, pues un 52,1% de los hosteleros aseguran que su negocio mejoró entre abril y junio. En este último mes, ya la caja de bares y restaurantes había subido casi un 33% sobre el mismo mes del año anterior y acumulaba un incremento del 55% en el primer semestre, según los datos provisionales de la Encuesta de Indicadores de Actividad del Sector Servicios que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El informe de Hostelería de España recuerda que los efectos de la crisis de la covid-19 provocaron un «desplome» en la confianza de los hosteleros en 2020, con cifras negativas que no se habían registrado desde que se publica este indicador en 2009. Tras varios vaivenes en función de la evolución de la pandemia y de las restricciones, que han afectado con fuerza al sector, al arranque de este 2022 repuntó la confianza empresarial que volvió a la senda positiva.
Temas:
- Empleo
- Sector turístico
Lo último en Economía
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
La dura confesión de Eugenia Santana, ex Miss España, sobre su enfermedad: «Empecé a hacer cosas raras»
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Struff ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60