El turismo mundial creció un 4% en 2019 y ya suma 10 años consecutivos al alza
El turismo mundial cerró 2019 con 1.500 millones de llegadas de turistas internacionales, un 4% más que en el ejercicio anterior, y suma diez años consecutivos de crecimiento, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Las llegadas internacionales crecieron el pasado año en todas las regiones del mundo, pero la incertidumbre en torno al «Brexit», la quiebra de Thomas Cook, las tensiones geopolíticas y sociales y la ralentización de la economía global hicieron que el avance fuera más moderado en comparación con las «excepcionales» tasas de crecimiento de 2017 (un 7 %) y 2018 (un 6 %), ha señalado este lunes, en una rueda de prensa, la responsable de Inteligencia de Mercado y Competitividad de la OMT, Sandra Carvao.
Para 2020, la OMT prevé, «de forma muy cautelosa», un resultado similar al del año pasado, en el que, a la espera de datos de cierre de algunos países, entre ellos EE.UU, no se prevén cambios significativos en el ranking de los principales destinos turísticos mundiales, donde España ocupa el segundo puesto.
Temas:
- Turismo
Lo último en Economía
-
Un español demanda a Disneyland París y el juez no tiene piedad: así acabó el caso
-
Air Europa cierra con Turkish Airlines la entrada en su capital por 300 millones
-
El Ibex 35 vuelve a superar los 15.300 puntos al cierre ante un posible acuerdo de paz en Ucrania
-
La OCU alerta sobre esta marca de huevos camperos de supermercado: es la peor y tienes que dejar de comprarla
-
Lopesan apuesta por una coctelería de vanguardia con productos kilómetro cero
Últimas noticias
-
Fundación Artemisan demanda repensar la política forestal y medioambiental contra el fuego
-
Bluewave Alliance planta más de 37.000 haces de posidonia en 2025 para proteger el Mediterráneo
-
Alcaraz y Raducanu caen eliminados a las primeras de cambio en los dobles mixtos del US Open
-
El mercado no avanza, pero el tiempo sí
-
Un incendio en una fábrica en Toledo obliga a suspender la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía