El turismo mundial creció un 4% en 2019 y ya suma 10 años consecutivos al alza
El turismo mundial cerró 2019 con 1.500 millones de llegadas de turistas internacionales, un 4% más que en el ejercicio anterior, y suma diez años consecutivos de crecimiento, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Las llegadas internacionales crecieron el pasado año en todas las regiones del mundo, pero la incertidumbre en torno al «Brexit», la quiebra de Thomas Cook, las tensiones geopolíticas y sociales y la ralentización de la economía global hicieron que el avance fuera más moderado en comparación con las «excepcionales» tasas de crecimiento de 2017 (un 7 %) y 2018 (un 6 %), ha señalado este lunes, en una rueda de prensa, la responsable de Inteligencia de Mercado y Competitividad de la OMT, Sandra Carvao.
Para 2020, la OMT prevé, «de forma muy cautelosa», un resultado similar al del año pasado, en el que, a la espera de datos de cierre de algunos países, entre ellos EE.UU, no se prevén cambios significativos en el ranking de los principales destinos turísticos mundiales, donde España ocupa el segundo puesto.
Temas:
- Turismo
Lo último en Economía
-
Sánchez anuncia que invertirá ya este año 10.471 millones extra en Defensa para llegar al 2% del PIB
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
Últimas noticias
-
Sánchez anuncia que invertirá ya este año 10.471 millones extra en Defensa para llegar al 2% del PIB
-
La asesora de Begoña Gómez pide un cambio de fecha para el careo judicial por un viaje previsto a EEUU
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones: muy importante
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Las maletas de ruedas van a desaparecer para siempre: así es como se va a viajar a partir de ahora