Trump ve a la Reserva Federal como el «único problema» de la economía de EEUU
«El único problema de nuestra economía es la Fed. No tienen un tacto con el mercado, no entienden lo necesario sobre las guerras comerciales o el dólar fuerte o incluso los cierres demócratas del Gobierno por las fronteras», afirmó en Twitter el mandatario estadounidense.
Trump, a continuación, comparó al banco central estadounidense con un «golfista poderoso» que no puede anotar porque no tiene «tacto» con la pelota y, por tanto, tampoco puede golpearla.
El mandatario considera que el gradual ajuste monetario defendido por la Fed supone una amenaza para la aceleración de la economía estadounidense.
Las críticas del mandatario al banco central quiebran el tradicional respeto por la independencia de la política monetaria desde la Casa Blanca, y han sorprendido a los mercados y analistas.
Este fin de semana, medios locales informaron de que Trump está valorando la posibilidad de despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, que asumió el cargo en febrero de este año.
El secretario estadounidense del Tesoro, Steven Mnuchin, ha rechazado esas informaciones y, este fin de semana, aseguró en Twitter que el presidente no tiene previsto despedir a Powell
Trump está molesto por la decisión que la Fed tomó la pasada semana para aumentar un cuarto de punto los tipos de interés, de manera que el precio del dinero en EEUU se ubica entre el 2,25 % y 2,50 %, con lo que se sitúan a niveles no vistos en más de una década en la primera economía mundial.
En los últimos meses Wall Street ha dado muestras de debilidad, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ha caído un 12 % desde octubre.
De hecho, Wall Street cerró el viernes su peor semana desde la crisis financiera de 2008.
Además, una cuarta parte de la Administración de EEUU se encuentra cerrada desde la medianoche del viernes al sábado debido a un desacuerdo sobre los fondos a destinar a la construcción de un muro a lo largo de la frontera con México y, según la Casa Blanca, el Gobierno podría seguir sin financiación hasta 2019 debido a la dificultad de alcanzar un pacto presupuestario.
Lo último en Economía
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions