Guerra comercial: Trump suspende los aranceles con China y Wall Street lo celebra
La guerra comercial Estados Unidos-China parece enfriarse tras llegar a un acuerdo Washington y Pekín para suspender los aranceles a productos chinos.
Los aranceles norteamericanos a productos chinos del 25% al 30% que iban a entrar en vigor por valor de 250.000 millones de dólares este próximo martes, no se implementarán finalmente al suspender Donald Trump la medida tras llegar a un acuerdo con Pekín.
La guerra comercial parece aflojar lo que es visto por los mercados como algo positivo. Los aranceles a la Unión Europea aún persisten y entran en vigor el 18 de octubre.
El nuevo trato entre las dos potencias se podría firmar este mes de noviembre en Chile, donde se celebra la cumbre de la APEC.
Steven Mnuchin ha anunciado que no se producirá el alza de aranceles poco después de que Trump anunciara que había alcanzado un acuerdo parcial con China para poner fin a la guerra comercial, informa Efe.
Wall Street cerró este viernes tras el anuncio aunque sin dispararse a la espera de detalles.
Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales subió un 1,21 % o 319,92 puntos, hasta los 26.816,59, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 1,09 % o 32,14 enteros, hasta los 2.970,27.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, ganó un notable 1,34 % o 106,27 unidades y acabó en 8.057,04.
El parqué neoyorquino encadenó su tercera jornada positiva y esta mañana llegó a subir unos 400 puntos, impulsado por la el optimismo respecto a una posible tregua que se materializó media hora antes del toque de la campana y curiosamente no generó fuertes avances.
Trump anunció un «acuerdo significativo de primera fase» durante una reunión en el Despacho Oval con el vice primer ministro chino, Liu He, tras lo que su Gobierno suspendió el plan de subir el próximo martes del 25 al 30 % los aranceles a importaciones chinas por valor de 250.000 millones de dólares.
Asimismo, afirmó que la segunda fase del acuerdo empezará después de que se firme la primera, posiblemente durante la cumbre de la APEC que se celebrará en noviembre en Chile, informa Efe.
Wall Street se animó hoy también ante la noticia de que la Reserva Federal que adquirirá bonos del Tesoro a razón de 60.000 millones de dólares al mes, con el objetivo de evitar que se repitan las tensiones de liquidez que recientemente han experimentado los mercados de capital.
La mayoría de sectores progresaron, encabezados por el industrial (1,97 %), el de los materiales básicos (1,91 %) y el tecnológico (1,49 %), sensibles a las tensiones comerciales, mientras que descendieron las empresas de servicios públicos (-0,35 %) y las inmobiliarias (-0,29 %).
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones de Industriales, destacaron Dow (4,92 %), Caterpillar (4,65 %), 3M (3,80 %), Apple (2,66 %), Goldman Sachs (2,41 %) y Walgreens (2 %).
Solo descendieron McDonald’s (-1,29 %), UnitedHealth (-0,74 %), Procter & Gamble (-0,70 %) y Coca-Cola (-0,67 %).
En otros mercados, el petróleo intermedio de Texas subió un 2,2 % hasta 54,70 dólares el barril; y al cierre de Wall Street, el oro descendía a 1.492,20 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años progresaba al 1,736 % y el dólar cedía valor frente al euro, con un cambio de 1,1035.
Lo último en Economía
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
Últimas noticias
-
León XIV: la conexión del Papa con los Knicks que hace que todos los vean como campeones de la NBA
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 8 de mayo de 2025
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
León XIV es el sucesor de Pedro, no del Papa Francisco