Trump culpa al gigante Amazon de la destrucción de empleo en EEUU
Donald Trump, arremetió este miércoles en Twitter contra el gigante del comercio electrónico Amazon, al que acusó de perjudicar a empresas minoristas de todo el país y provocar la pérdida de empleos en muchas ciudades y estados.
«Amazon está haciendo un daño enorme a los minoristas que pagan impuestos. Está dañando a pueblos, ciudades y estados de todo Estados Unidos, ¡y se están perdiendo muchos empleos!», escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter. Ésta no es la primera vez que Trump ataca a Amazon, ya que en junio pasado acusó al gigante mayorista de «no pagar impuestos» por sus ventas a través de Internet.
Amazon is doing great damage to tax paying retailers. Towns, cities and states throughout the U.S. are being hurt – many jobs being lost!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 16, 2017
Al mandatario también le irrita la dura cobertura que hace de sus políticas el diario Washington Post, propiedad del presidente de Amazon, Jeff Bezos, y sus tuits críticos con el rotativo capitalino suelen llevar delante el nombre de la firma de comercio electrónico.
«¡El #AmazonWashingtonPost, a veces citado como el guardián para que Amazon no pague impuestos por Internet (como deberían) solo da NOTICIAS FALSAS!», tuiteó Trump a finales de junio.
El pasado 1 de abril, Amazon comenzó a recaudar impuestos estatales por los productos que vende directamente, con la excepción de cinco estados que no cobran tasas por la venta de bienes: Alaska, Oregón, Montana, Delaware y Nuevo Hampshire.
No obstante, la nueva política de Amazon no se aplica obligatoriamente a los vendedores independientes que comercian a través de la plataforma digital, lo que les concede una ventaja sobre los comercios minoristas con sede física. Varios estados están presionando a Amazon y e-Bay para que fuercen a los vendedores independientes que utilizan su plataforma a recaudar impuestos estatales o a forzarles a informar detalladamente de sus ventas.
La crítica de Trump a Amazon se suma a otras que hizo este lunes y martes al gigante farmacéutico Merck por los «precios abusivos» de sus medicamentos, aunque en ese caso reaccionaba a la decisión del presidente de esa empresa, Ken Frazier, de dimitir del Consejo de Fabricantes Estadounidenses que asesora al presidente.
Frazier y otros cuatro integrantes del Consejo decidieron abandonarlo esta semana por la tibieza del mandatario respecto a los incidentes racistas del pasado fin de semana en Charlottesville (Virginia, EEUU).
Además de sobre Amazon, Trump tuiteó hoy sobre Corea del Norte y sobre una elección especial para cubrir un asiento en el Senado, en un aparente intento de dejar atrás la polémica que ha generado su reacción a los hechos de Charlottesville.
Temas:
- Amazon
- Donald Trump
- EEUU
Lo último en Economía
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 17 de julio de 2025