La Casa Blanca desmiente la pausa de 90 días en los aranceles impuestos por Donald Trump
Los mercados siguen sufriendo los vaivenes de la incertidumbre y de las noticias cruzadas
El Gobierno japonés ha filtrado, tras una reunión con el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, que el republicano había decidido detener la implementación de los aranceles anunciados la semana pasada a todo el mundo, excepto a China. Según estas informaciones, el dirigente norteamericano sólo iba a aplazar estas tarifas durante 90 días, algo que relajó las tensiones en los mercados internacionales. Sin embargo, la Casa Blanca ha desmentido esta información, por lo que las Bolsas de todo el globo han vuelto a desplomarse.
No obstante, Donald Trump hará una comparecencia a las 19:00 horas esta tarde, antes del cierre de Wall Street. Los mercados internacionales están atentos a esta intervención pública, pues el dirigente puede volver a cambiar de rumbo.
Tras la primera noticia que indicaba una posible pausa de los aranceles durante 90 días, los principales índices bursátiles americanos abandonaron las caídas de la apertura y se situaron en verde. No obstante, la tendencia se revirtió con el desmentido de la Casa Blanca.
La volatilidad que están sufriendo los mercados internacionales sólo es equiparable a la que vivieron días antes del estallido mundial del Covid-19, cuando la incertidumbre invadía las decisiones de los inversores de todo el globo.
Efectos de los aranceles de Trump
En ese sentido, el Ibex 35 ha vivido caídas del 6% a lo largo de esta jornada. Alguno de los valores más importantes del selectivo español se han desplomado más del 10% en algunos momentos, especialmente dentro de las empresas del sector bancario.
La Bolsa de Tokio (Japón), ha llegado a perder este lunes un 6%. En Hong Kong, se han acumulado pérdidas de un 10,7% y el índice taiwanés Taiex retrocedía un 9,7%.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado que la caída de las Bolsas y el mantenimiento del tono negativo de la semana pasada son una «señal muy clara del efecto negativo que todo el mundo está interpretando que tienen las medidas que ha tomado la administración americana».
La UE comienza a negociar
Este lunes, la Unión Europea ha abandonado su actitud pasiva y ha decidido comenzar a negociar la imposición de aranceles con Trump. En concreto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto al dirigente norteamericano eliminar los aranceles a los productos industriales.
«Estamos dispuestos a negociar con Estados Unidos. De hecho, hemos ofrecido aranceles cero por cero para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales», ha asegurado la presidenta comunitaria en declaraciones junto al primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, tras su reunión en Bruselas.
Donald Trump aseguró el viernes pasado que los aranceles podían negociarse si los países o bloques económicos hacían una buena oferta a EEUU. En ese sentido, la Unión Europea se ha tomado en serio estas declaraciones y ha comenzado con las negociaciones tras varias semanas de incertidumbre.
No obstante, la Comisión Europea ha decidido también diversificar sus relaciones comerciales y fortalecer otras que no involucren al país americano con el objetivo de disminuir riesgos.
Como ejemplo de esto, Von der Leyen ha aludido a los recientes acuerdos con México, Mercosur y Suiza y apuntar a próximos pactos con India, Tailandia, Malasia, Indonesia «y muchos otros».
Lo último en Economía
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
Últimas noticias
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver y última hora en vivo online del partido de tenis del US Open 2025 gratis
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»
-
A qué hora juega Alcaraz – Djokovic hoy y dónde ver en directo gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo online